
La mina de litio Doade, situada en el municipio de Beariz, Ourense, está recibiendo respaldo del Gobierno español, que subraya su importancia estratégica en el contexto del nuevo panorama energético europeo. En respuesta a un parlamentario del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego, el Ministerio para la Transición Ecológica ha afirmado que este proyecto ha demostrado cumplir con criterios de viabilidad técnica, económica y ambiental.
El ministerio, en un comunicado, ha resaltado que apoya cualquier iniciativa que ayude a fortalecer la autonomía energética de España y Europa, reduciendo así la dependencia de recursos externos. Este enfoque se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno para fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a la sociedad en su conjunto.
En este contexto, se detalló que el proyecto de Doade prioriza la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, el respeto a los derechos humanos y la reducción de impacto social negativo. Estos aspectos fueron destacados como fundamentales en la elaboración de estrategias para el desarrollo de nuevas industrias en el país.
Además, se ha destacado que la Comisión Europea ha catalogado a esta mina como un proyecto estratégico, fundamentalmente por su alto contenido de litio, material clave para la fabricación de baterías en tecnología avanzada, incluidos automóviles eléctricos. Este reconocimiento por parte de la UE refuerza la relevancia de la mina en el marco de la transición hacia energías más limpias y sostenibles.
Es importante recordar que la gestión y autorización de la mina de Doade recae exclusivamente en la Xunta de Galicia, lo que significa que el proceso de tramitación sigue los cauces institucionales pertinentes a nivel regional. Aun así, el Gobierno central ha querido dejar claro que la designación de estratégico no implica un recorte en las normativas de protección ambiental que rigen en el país.
La Comisión Europea, a finales de mayo, reiteró que, tras su evaluación, el proyecto de Mina Doade sería viable desde el punto de vista de la sostenibilidad, conforme a las normativas europeas sobre materias primas críticas. Este impulso se traduce en un compromiso por parte de la UE para asegurar el suministro de minerales esenciales, entre los que se encuentran el litio y el cobalto, mientras que siete de estos proyectos están localizados dentro de las fronteras españolas, bajo la administración de la empresa Recursos Minerales de Galicia, perteneciente al Grupo Samca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.