24h Galicia.

24h Galicia.

El Gobierno promete buscar alternativas para los siete migrantes de Monte do Gozo con asilo rechazado.

El Gobierno promete buscar alternativas para los siete migrantes de Monte do Gozo con asilo rechazado.

En un reciente comunicado, el máximo representante del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que el Ejecutivo central se encuentra activamente buscando "soluciones" para las siete personas migrantes que han enfrentado una respuesta desfavorable inicial en sus solicitudes de protección internacional. Al mismo tiempo, confirmó que estos individuos siguen alojados en el Monte do Gozo, en Santiago de Compostela, como parte del programa de acogida estatal implementado para atender a migrantes.

Durante un evento en A Coruña, Blanco respondió a las inquietudes de los periodistas al respecto, afirmando: "A día de hoy siguen allí". Explicó que estas personas llegaron con solicitudes de asilo y que, con el transcurso del tiempo, están comenzando a recibir las primeras resoluciones, algunas de las cuales conceden el asilo y facilitan el resto de los trámites necesarios, aunque también hay casos en que no se les reconoce el asilo por no cumplir con ciertos requisitos.

En relación a la situación de estas siete personas, el delegado del Gobierno subrayó que están manteniendo conversaciones tanto con el Ayuntamiento de Santiago como con la Xunta de Galicia para encontrar una solución adecuada para aquellos que no logran cumplir con las condiciones necesarias para obtener asilo. "A buen seguro que se les darán", aseguró Blanco, remarcando la importancia de garantizar el bienestar de estos migrantes.

Asimismo, Blanco destacó el compromiso del Gobierno con la solidaridad hacia estas personas, que han llegado desde países como Mali, y otros lugares en crisis. "Estamos siendo absolutamente produntes y solidarios" con todos ellos, enfatizó, apuntando que esta solidaridad es un principio que el Ejecutivo mantiene a lo largo del tiempo.

Las personas migrantes arribaron a Santiago de Compostela el verano pasado, como parte de un plan de acogida dirigido a migrantes africanos provenientes de países en conflicto, como Mali, así como de naciones que enfrentan severas crisis económicas como Mauritania y Senegal. La organización no gubernamental Rescate es la encargada de proporcionar la asistencia necesaria a estos individuos, cuya situación ha sido llevada a atención pública por el Foro Galego da Inmigración, que ha denunciado la incertidumbre y el riesgo que enfrentan.