24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG logra pacto con el Gobierno para implementar bonificaciones de la AP-53 en el primer trimestre de 2025.

El BNG logra pacto con el Gobierno para implementar bonificaciones de la AP-53 en el primer trimestre de 2025.

En una jugada audaz que busca aliviar la carga de los usuarios de la AP-53, una autopista estatal que conecta Santiago con Dozón en la provincia de Pontevedra, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha hecho público un convenio con el Ministerio de Transportes. Este acuerdo promete que las bonificaciones para los usuarios de esta vía se implementarán en el primer trimestre de 2025, sin que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año sea un obstáculo.

Según un comunicado emitido por el BNG, la cartera de Transportes, liderada por Óscar Puente, se ha comprometido a adelantar estos descuentos como parte del cumplimiento de los puntos establecidos en el acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez continuar en el poder. Esta decisión muestra un esfuerzo por abordar las necesidades de los ciudadanos que transitan por esta importante ruta gallega.

El BNG también ha subrayado que el próximo 23 de diciembre se prevé que el Consejo de Ministros apruebe un Real Decreto que facilitará la entrada en vigor de las nuevas bonificaciones para los usuarios de la Autopista del Atlántico. Este paso marcado en el calendario es fundamental para garantizar que los beneficios lleguen a quienes a diario utilizan esta vía.

A pesar de que el pacto de investidura entre el PSOE y el BNG estipulaba que los descuentos en la AP-53 serían parte de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, la dilatación de la prórroga actual de las cuentas ha postergado su aplicación. Las bonificaciones previstas podrían alcanzar hasta un 75% para aquellos usuarios que utilizan la autopista de forma habitual, una medida que promete hacer una significativa diferencia en su economía.

En un contexto similar, el Gobierno también ha decidido extender hasta un 50% las rebajas en los peajes de la AP-9 para los vehículos pesados, así como para aquellos usuarios que realicen al menos 20 trayectos al mes y opten por el sistema de telepeaje. Esta política refleja un compromiso renovado por parte del Consejo de Ministros, que ha autorizado una ampliación del presupuesto destinado a mejorar las bonificaciones de los peajes en esta autopista, elevando la inversión a un total de 81,6 millones de euros. Tal iniciativa es un paso en la dirección correcta hacia la mejora de la movilidad y la sostenibilidad en la región.