El BNG critica la gestión desordenada y negligente de los fondos europeos por la Consellería de Economía.

En la jornada del 9 de agosto, Brais Ruanova, diputado y portavoz de Industria del Bloque Nacionalista Galego (BNG), no ha tenido reparos en criticar la forma en que la Consellería de Economía está gestionando los fondos europeos. Su acusación es clara: se trata de una administración “caótica e irresponsable”, especialmente en lo que concierne a los recursos destinados a la innovación y al desarrollo industrial en la región.
Ruanova ha señalado con preocupación que un total de 103 millones de euros, ya presupuestados para proyectos europeos, han quedado sin utilizar. Esta cifra se extrae de un informe reciente del Consello de Contas que abarca el ejercicio del 2023, y pone de manifiesto la ineficacia en la aplicación de esos recursos.
El representante del BNG argumenta que la Consellería, que debería estar a la vanguardia en la modernización industrial de Galicia, está fallando estrepitosamente en su gestión. “Hemos perdido oportunidades valiosas para nuestra comunidad”, añadió, reflejando la gravedad de la situación que enfrenta el sector productivo gallego.
En términos de números, Ruanova indicó que la Consellería de Economía, a través de los fondos europeos, ha obtenido aproximadamente 246,4 millones de euros. Sin embargo, este departamento se posiciona como el segundo con menor participación, detrás de Medio Rural, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad de gestión.
De esa suma total, apenas se ha comprometido el 51,8% de los fondos y un preocupante 33,9% ha sido efectivamente desembolsado, lo que implica que solo un tercio de los fondos prometidos ha llegado a los beneficiarios. Ruanova calificó esta situación de "dramática", evidenciando la ineficiencia de la administración actual.
Además de los datos alarmantes, el diputado expuso que la Consellería intenta maquillarse mediante la contabilización de bajas en créditos que no tienen un respaldo sólido. Este tipo de prácticas, según Ruanova, solo sirve para distorsionar la percepción pública sobre la eficiencia de su gestión.
A través de un comunicado, el BNG enfatizó que mientras Europa invierte en recuperación y tecnología, el Gobierno gallego, liderado por el Partido Popular, responde con burocracia y demoras que obstaculizan la efectividad de esos fondos.
En respuesta a esta situación, Ruanova ha presentado una serie de iniciativas en el Parlamento para exigir a la Consellería, bajo la dirección de María Jesús Lorenzana, que tome en cuenta las recomendaciones del Consello de Contas. También ha instado a establecer, de manera urgente, un plan para la gestión de los fondos europeos que surja del diálogo con los distintos sectores productivos de la región.
Por último, ha instado al Gobierno de la Xunta a poner fin a prácticas de “gestión opaca y contabilidad creativa”. Entre las propuestas impulsadas por el BNG, se incluye la creación de mesas sectoriales permanentes para abordar las dificultades en la gestión de los proyectos europeos y asegurar una distribución efectiva de los recursos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.