24h Galicia.

24h Galicia.

Educación respeta la manifestación pero destaca la importancia de los refuerzos este curso.

Educación respeta la manifestación pero destaca la importancia de los refuerzos este curso.

CCOO, ANPE y UGT han presentado una denuncia ante la Valedora, criticando la aplicación de las ratios en el sistema educativo. Mientras tanto, el conselleiro ha expresado que ve normal que recurran a la justicia si tienen discrepancias.

En Santiago de Compostela, el conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha respondido ante la manifestación del sábado, restándole importancia y mencionando que conoce a las organizaciones convocantes. Ha defendido los refuerzos de docentes de apoyo implementados en este curso, señalando que hay menos alumnos pero más profesores.

El conselleiro ha presidido una reunión de la junta autonómica de directores en la Cidade da Cultura para analizar el inicio especial del curso académico, marcado por la implementación del acuerdo de octubre de 2023 que redujo las ratios y el horario lectivo. Este acuerdo fue firmado por CCOO, ANPE y UGT pero no por la CIG.

La reducción de las ratios se ha aplicado solo en 4º de Infantil este año, con 20 niños por aula en lugar de los 25 anteriores. Se espera que se amplíe a los niveles siguientes en el futuro. Además, se están contabilizando de forma diferenciada los alumnos con discapacidades y trastornos de conducta en Infantil y Primaria.

Rodríguez ha destacado que estas medidas mejoran la atención a la diversidad en el sistema educativo, a pesar del descenso demográfico que ha llevado a una disminución de 4.000 alumnos en Infantil y Primaria en Galicia. Gracias al acuerdo, se ha incrementado el número de profesores.

A pesar de las acciones tomadas, la Plataforma en Defensa do Ensino Público, que incluye a la CIG, considera que los refuerzos no son suficientes. El conselleiro ha comentado sobre las protestas en los centros como una interpretación errónea del acuerdo por parte de algunas organizaciones.

Los sindicatos firmantes del acuerdo (CCOO, ANPE y UGT) no están completamente conformes con la implementación de las medidas por parte de la Xunta y han decidido acudir a la justicia. Han manifestado sus discrepancias con la Valedora do Pobo, señalando incumplimientos en la reducción de las ratios en centros rurales.

Estos sindicatos calculan que se necesitarían casi 400 docentes adicionales si las medidas se aplicaran de inmediato. Su próximo paso será llevar el caso a los tribunales.

Ante esta posibilidad, el conselleiro ha expresado que es normal que dos partes en desacuerdo busquen la intervención de un tercero, en este caso, un juez, para resolver las discrepancias. Ha reiterado que la implementación de las medidas debe ser gradual, en contraposición a la demanda de inmediatez de los sindicatos.

Román Rodríguez ha comunicado a la junta de directores el aumento de la partida presupuestaria destinada al personal de la Consellería de Educación en 90 millones de euros, lo que representa el mayor crecimiento en los presupuestos autonómicos para 2025. Además, el departamento superará los 3.000 millones de euros por primera vez en estas cuentas.

El conselleiro también ha mencionado otras iniciativas en proceso, como la reducción de la burocracia en los centros educativos, el plan 'FPGal360' y la implementación de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).