
La Xunta de Galicia y la compañía Telespazio Ibérica han unido fuerzas para desarrollar una solución tecnológica innovadora que utiliza drones e inteligencia artificial para mapear el crecimiento de la semilla del mejillón en la costa gallega. Esta tecnología, considerada "pionera", tiene un porcentaje de eficacia de hasta el 95%.
Según la empresa, esta tecnología permitirá a la administración gallega tomar decisiones basadas en datos objetivos y científicos sobre el mejor momento para recoger la cría de mejillón, lo que ayudará a la industria del mejillón, sector económico clave en Galicia y uno de los mayores productores de Europa y del mundo.
Este desarrollo tecnológico cobra especial importancia en un contexto de cambio climático y aumento de la temperatura del agua, factores que están afectando negativamente al crecimiento y producción de la semilla de mejillón, que cada vez es más escasa.
El estudio se llevó a cabo en primavera y otoño, las épocas clave para la reproducción del mejillón. Los drones, volando a solo 16 metros de altura durante la marea baja, capturaron imágenes de alta resolución de las zonas costeras donde se encuentra la cría de mejillón en las provincias de Pontevedra y A Coruña.
Gracias a un algoritmo de inteligencia artificial, se pudo identificar la cría de mejillón y otras especies con una precisión de hasta el 95%. La efectividad del sistema podría aumentar aún más con el tiempo y el análisis de diferentes superficies y posibles irregularidades.
Toda esta información estará disponible para la Xunta en un plazo de 15 días, lo que les permitirá establecer un calendario adecuado de recogida de la cría de mejillón y evitar conflictos con la recolección de otras especies.
Este proyecto, impulsado por la Xunta a través de la iniciativa "Civil UAVs Initiative", busca financiar proyectos reales con aplicación práctica para la sociedad. Para Telespazio Ibérica, formar parte de este proyecto refuerza su liderazgo en sistemas de información geográfica en España.
El uso de drones es un complemento a los satélites y pseudosatélites que ya utiliza la empresa en su trabajo de geoinformación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.