24h Galicia.

24h Galicia.

División interna en el PSOE de Santiago tras la marcha de exediles mientras el partido intenta superar la crisis.

División interna en el PSOE de Santiago tras la marcha de exediles mientras el partido intenta superar la crisis.

La agrupación socialista de Santiago de Compostela se encuentra ante la necesidad de renovar su liderazgo, un proceso en el que se espera que el actual secretario general, Aitor Bouza, busque reafirmar su posición al frente del partido.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 de mayo.

Este jueves, los socialistas de la ciudad llevaron a cabo una asamblea general extraordinaria, donde la directiva, liderada por Bouza, expuso los detalles que condujeron a la expulsión de varios concejales: Mila Castro, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez.

Mientras tanto, en un acto paralelo, antiguos líderes de la agrupación se reunieron en la Facultad de Filosofía de la USC, donde Emilio Pérez Touriño, expresidente de la Xunta, ofreció una conferencia sobre el dilema europeo y los cambios en el orden mundial. La exconcejala Rosón fue la encargada de presentar el evento.

El evento convocó a militantes de la ciudad y reconocidos exdirigentes socialistas, como el exsecretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero. Entre los asistentes también estaba Mila Castro, quien ahora se encuentra como concejala no adscrita. La situación refleja las tensiones internas en el partido.

Touriño fue uno de los firmantes de un manifiesto en defensa de los concejales expulsados, un texto que fue abierto a la comunidad y que cuestionaba las decisiones de la dirección del PSOE en Santiago. Este manifiesto denunció un proceso de deslegitimación que, según afirmaban, había impactado negativamente en los representantes democráticamente elegidos.

Al ser consultado sobre la situación actual del PSOE compostelano, Touriño enfatizó que su firma en el manifiesto fue la de muchos ciudadanos, subrayando lo complicado que resulta comprender el continuo deterioro a la legitimidad de los representantes socialistas a nivel local.

Con el fin de aclarar lo sucedido, la dirección del PSOE local convocó a sus miembros a la asamblea, donde se registró la asistencia de aproximadamente 50 militantes, incluyendo a Marta Álvarez Santullano, actual vicesecretaria, y la exdiputada Noa Díaz.

Aitor Bouza, en calidad de secretario xeral, expuso la situación de la agrupación a la militancia, un discurso que tuvo lugar más de una hora después del inicio de la reunión, demostrando la complejidad del momento para el partido.

Desde la dirección local se enmarcó esta asamblea como parte de la “normalidad” dentro del partido, con el objetivo de informar sobre la situación actual tras la reciente expulsión de los cuatro concejales del grupo municipal. Sin embargo, otras voces han señalado que esta es la primera asamblea general convocada desde que Bouza asumió su cargo en octubre de 2023, a pesar de que los estatutos requieren un mínimo de dos reuniones anuales.

Todo esto se remonta a un conflicto que estalló el 24 de junio de 2024, cuando los concejales socialistas desafiaron en bloque a la dirección local durante una votación crucial sobre una normativa de viviendas de uso turístico, coincidiendo con la reunión de la ejecutiva local que decidía cambios en la jefatura del grupo. Este desacuerdo llevó a la suspensión de varios de los ediles y, eventualmente, a la expulsión de cuatro de ellos por no acatar las instrucciones del partido.

Con la agrupación en un momento crítico, Bouza se prepara para enfrentar el proceso de renovación, con planes de postularse nuevamente para su cargo, según confirmaron fuentes cercanas al partido. Asimismo, se espera que el viernes la ejecutiva provincial, liderada por Bernardo Fernández, apruebe un calendario para los congresillos locales, que deberán llevarse a cabo antes de que finalice junio.