Directivo de Stellantis resalta la competitividad de Vigo mientras sindicatos apuestan por la "estabilidad" de la nueva plataforma.

Jean-Philippe Imparato ha destacado el compromiso de los trabajadores y la relevancia de las ayudas públicas en la reciente adjudicación de la nueva plataforma industrial multienergía, STLA Small, en la planta de Stellantis en Vigo.
Los sindicatos del comité de empresa expresaron su satisfacción tras conocer la noticia, que consideraron clave para asegurar la "estabilidad" de la factoría. Durante una reunión celebrada este jueves, los representantes laborales se encontraron con Imparato, quien reconoció la competitividad y el esfuerzo de la planta viguesa.
El sindicato mayoritario, SIT-FSI, recordó que esta nueva plataforma, enfocada en el ensamblaje de vehículos pequeños del segmento B, comenzará a dar frutos a partir de mediados de 2027. Además, se espera que permita un funcionamiento "biflujo" en la planta de Balaídos, manteniendo la actividad en la línea M1, que actualmente ensambla los Peugeot 2008. Este desarrollo implicará nuevas inversiones, generación de empleo y una sólida perspectiva de viabilidad a largo plazo.
Imparato compartió la noticia de la adjudicación directamente con los representantes de los trabajadores durante un encuentro a media mañana, en el contexto de su visita a la fábrica. Durante este diálogo, enfatizó que Vigo continúa siendo una referencia clave en la fabricación de furgonetas, destacando que la planta se encuentra en una "situación ventajosa" para futuras renovaciones de modelos.
Para el SIT-FSI, la decisión de otorgar la nueva plataforma es un reconocimiento al compromiso de los trabajadores y al clima de diálogo y paz social que reina en la planta. Daniel Álvarez, presidente del comité, subrayó la importancia de esta adjudicación como indicador de la fortaleza del equipo humano de la fábrica.
Dani Abella de CC.OO. también agradeció que Imparato haya destacado el compromiso social, lo que coloca a la factoría de Stellantis en Vigo en una posición competitiva muy favorable. "La adjudicación de esta nueva plataforma es un paso positivo que nos dirige hacia una producción biflujo", afirmó.
Además, Abella recogió los comentarios de Imparato acerca de la "buena posición" de Vigo para recibir nuevos modelos de furgonetas y señaló su interés en seguir colaborando con los proveedores locales, aunque advirtió que estos deben demostrar su competitividad y adaptarse a las exigencias de Stellantis.
Por otro lado, el número dos del grupo también mencionó que, además del "compromiso" y "esfuerzo" de los empleados, las ayudas económicas de las distintas administraciones fueron un factor determinante en la adjudicación de la plataforma.
Aser Sanz, representante de UGT, insistió en que esta plataforma es un reconocimiento a los trabajadores que han sabido adaptarse a las demandas del grupo a lo largo de los años. "La noticia era esperada, pero existía cierta inquietud; ahora que se ha confirmado, es un alivio saber que España seguirá fabricando vehículos", explicó.
Sin embargo, el sindicato CUT adoptó una postura más crítica, señalando que, a pesar de la celebración por la adjudicación, persiste el mensaje de que se debe aumentar la competitividad y reducir costos en la producción. Vítor Mariño, portavoz de este sindicato, destacó que esta narrativa se repite independientemente del contexto económico, mencionando la constante "amenaza de China".
En este contexto, Mariño hizo hincapié en la importancia de no perder de vista la situación de la industria auxiliar local, sugiriendo que el mensaje de Imparato también se aplica a ellos: "Deben ser eficientes y competitivos si quieren trabajar con Stellantis".
Finalmente, lamentó que, tras recibir "tantas ayudas públicas", no existiera un "compromiso real" para generar carga de trabajo para la red de colaboradores locales de la empresa, señalando que las ayudas deberían estar condicionadas a la garantía de empleo en la industria auxiliar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.