24h Galicia.

24h Galicia.

Detenidos cinco de nueve integrantes de una banda dedicada al narcotráfico y robo en Ourense.

Detenidos cinco de nueve integrantes de una banda dedicada al narcotráfico y robo en Ourense.

En un reciente desarrollo judicial, la magistrada del Juzgado de Instrucción de Ribadavia ha tomado la decisión de encarcelar provisionalmente a cinco individuos vinculados a una banda acusada de narcotráfico y robos en viviendas en las localidades ourensanas de Beariz y Avión.

Paralelamente, tres de los detenidos han comparecido por videoconferencia desde la localidad de Martorell, en Barcelona, y han recuperado su libertad, aunque con restricciones significativas: deberán presentarse semanalmente ante las autoridades judiciales y les han confiscado sus pasaportes, lo que les prohíbe abandonar el país.

Un noveno sospechoso, por su parte, fue liberado anteriormente tras su paso por la Comandancia de la Guardia Civil, según confirmaron fuentes del cuerpo armado a Europa Press.

Todos estos individuos enfrentan investigaciones por delitos relacionados con la salud pública, así como por su pertenencia a una organización criminal, de acuerdo a lo que han señalado fuentes judiciales. Sin embargo, uno de ellos enfrenta cargos adicionales, que incluyen robos, infracciones de seguridad vial y posesión ilegal de armas.

La Guardia Civil logró desarticular esta semana a lo que se considera una banda estructurada y con formación militar, que tenía una notable presencia en el tráfico de drogas y el asalto a viviendas, mayormente compuesta por ciudadanos de raíz albanesa y marroquí.

La investigación que condujo a la captura de estos individuos se extendió a lo largo de diez meses y permitió esclarecer un total de 14 robos perpetrados en los mencionados municipios ourensanos el pasado julio. Se estima que los asilados sustrajeron joyas y efectivo por un valor que podría superar el millón de euros, según fuentes cercanas al caso.

Las operaciones de registro llevadas a cabo en varias localidades catalanas resultaron en la incautación de una impresionante cantidad de drogas, incluyendo más de 2,100 plantas de marihuana, 100 kilos de cogollos listos para su venta, así como una significativa cantidad de hachís y efectivo. También se encontraron armas cortas y materiales relacionados con actividades delictivas.

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, junto a la Guardia Civil, ha destacado que esta banda operaba como una unidad táctica altamente organizada. El líder del grupo, que había formado parte de las fuerzas especiales en Albania a los 18 años, comandaba las operaciones desde Tarragona, llevando un ritmo de vida lujoso, mientras que otros miembros enfrentaban condiciones de vida precarias.

Entre los detenidos, se identificaron al menos tres hermanos albaneses, entre ellos el cabecilla, quienes estaban apoyados por colaboradores marroquíes. El resto del grupo se organizaba de manera rigurosa para llevar a cabo tanto el tráfico de drogas como los robos.

Durante los asaltos en Galicia, el grupo se desplazaba en equipos pequeños, compuestos por cuatro integrantes: dos entraban a las viviendas, uno vigilaba la situación, y el cuarto se encargaba de los suministros y la logística.

Uno de los miembros, cuya función era adquirir comida y gasolina, fue interceptado mientras repostaba en una de las provincias cercanas, lo que llevó a las autoridades a intensificar la vigilancia sobre el grupo. Las pesquisas se complicaron debido a sus constantes movimientos y el uso de múltiples identidades por parte de sus integrantes.

A pesar de que el 20 de julio se desplegaron operativos policiales en distintas localidades para capturar al grupo en su trayecto de regreso a Cataluña, lograron eludir a las fuerzas de seguridad, poniendo de manifiesto su experiencia en evadir la vigilancia.

La investigación continuó en Cataluña, donde se profundizó el seguimiento hasta que finalmente se logró localizar a todos los miembros de la organización, un esfuerzo que demandó un esfuerzo significativo por parte de las autoridades debido a los métodos evasivos empleados por los sospechosos.