24h Galicia.

24h Galicia.

Descenso en cotizantes de la Seguridad Social en Galicia a pesar de la subida a nivel nacional

Descenso en cotizantes de la Seguridad Social en Galicia a pesar de la subida a nivel nacional

En Galicia, la Seguridad Social ha experimentado una pérdida de 7.040 cotizantes en septiembre en comparación con agosto, lo que representa un descenso del 0,64%, situándose por encima de los 1,08 millones de afiliados, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Estas cifras contrastan con el aumento de 8.805 cotizantes a nivel nacional el mes pasado, impulsado por la 'vuelta al cole', que generó un repunte de la ocupación en la educación en casi 50.000 personas.

En Galicia se han creado 14.734 empleos en el último año, un incremento del 1,38%, cifra que se encuentra por debajo del crecimiento a nivel nacional del 2,28%, con 473.411 cotizantes más que hace un año.

Del total de afiliados gallegos, la mayoría pertenecen al régimen general (862.830), seguidos por los autónomos (204.610) y los trabajadores del sector del mar (18.406).

En cuanto a los ERTE, a finales de septiembre había 833 gallegos en esta situación, siendo 520 de ellos hombres.

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 8.805 cotizantes en septiembre debido al repunte de la ocupación en la educación y a pesar del descenso en comercio y hostelería, sectores que registraron 41.000 y 30.000 afiliados menos respectivamente por el fin de la temporada turística.

El número total de afiliados medios se sitúa en 21.198.206 cotizantes, alcanzando un récord para un mes de septiembre en la serie histórica, superando los 21,2 millones en algunos días del mes.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que se han superado los 21,2 millones de afiliados en términos desestacionalizados, marcando una alta cifra en la serie original.

El incremento de afiliados en el mes pasado es menor que en años anteriores, pero supera el registrado en septiembre de 2019, antes de la pandemia. En el último año, la Seguridad Social ha ganado 473.411 afiliados, con un crecimiento interanual del 2,3%.

En términos desestacionalizados, se ha registrado un aumento mensual de 22.220 afiliados (+0,1%), llegando a los 21.220.899 cotizantes en el sistema. Tras 53 meses consecutivos de incrementos en la ocupación, se han creado 377.963 empleos en los primeros nueve meses del año y 1,86 millones desde diciembre de 2019.