
En una sesión histórica en el Congreso, el Pleno ha aprobado una iniciativa presentada por el BNG exigiendo al Gobierno central que proceda con la anulación de la prórroga de 25 años a la concesionaria de la Autopista del Atlántico (AP-9) y asuma la gestión directa de la vía, incluyendo la eliminación de los peajes. La votación reflejó diferencias entre los partidos, con PSOE y Sumar tomando posturas distintas en algunos puntos de la moción.
El primer punto de la propuesta del BNG, referente a la eliminación de los peajes y la prórroga de la concesión de la AP-9, contó con el respaldo de PP, Sumar y ERC, la abstención del PNV, Junts y UPN, y los votos en contra de PSOE y Vox.
Los otros puntos de la iniciativa, que abordan un estudio sobre el coste del rescate de la AP-9 y la transferencia de la autopista a Galicia, recibieron el apoyo del PSOE y el rechazo de Vox.
Según el BNG, la extensión de la concesión de la AP-9 hasta 2048 supone un grave problema social, económico y político para Galicia, destacando la importancia de revertir esta situación.
La iniciativa aprobada insta al Gobierno central a realizar un análisis inmediato de las vías legales para anular la prórroga y evaluar los costes que conllevaría la gestión directa de la AP-9. Expertos de la Universidad de A Coruña estiman el coste en 904,7 millones de euros, mientras que el ministro Puente lo sitúa en torno a los 4.000 millones.
La diputada de Sumar, Verónica Martínez, propone un rescate por unos 800 millones de euros, planteando cifras más bajas que las anteriores.
Otro punto de la iniciativa aboga por impulsar la tramitación de una ley enviada desde Galicia para transferir la titularidad y competencias de la autopista, actualmente en proceso en el Congreso. El BNG exige celeridad en su debate y votación.
El ministro Puente ha expresado la dificultad de transferir la AP-9 a la Xunta, a pesar del consenso parlamentario en este sentido. Esta nueva propuesta surge tras el debate entre Néstor Rego, del BNG, y Óscar Puente la semana pasada en el Pleno.
En ese contexto, Puente anunció que el Consejo de Ministros ha autorizado la urgencia para disponer de fondos que amplíen las bonificaciones en la AP-9, priorizando este aspecto.
El Pleno del Congreso también contó con la comparecencia destacada de Puente sobre la AP-9 y su posible trasferencia a Galicia, marcando un hito en las discusiones sobre esta problemática.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.