
El vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha utilizado una entrevista concedida a Radio Galega para afirmar que "sería posible una fábrica de baterías" en Galicia "si el Gobierno transfiere a la Xunta los fondos". Además de la actual factoría en Valencia vinculada a Volkswagen, el Gobierno gallego entiende que "hay espacio para una segunda fábrica de baterías en España".
En este sentido, el conselleiro ha explicado que la Xunta estaría dispuesta a acometer este proyecto, pero lo único que necesitaría sería que se dotasen los fondos para que este proyecto se pudiese desarrollar. "Si el Gobierno le transfiere a la Xunta los fondos de la misma forma que se los trasladó a Valencia, en Galicia sería posible un proyecto de fabricación, de una planta de baterías", aseguró Conde en la entrevista.
En referencia al futuro de Stellantis Vigo y al nuevo Perte de Automoción, el conselleiro señaló que la compañía necesita "tanto de los fondos europeos, como de un precio eléctrico competitivo". En este sentido, destacó la necesidad de que el Gobierno comprometa de forma inmediata la nueva subestación y trabajen para que Stellantis pueda acceder a un contrato de compra bilateral de energía.
Además, Conde instó al Ejecutivo central a que "responda a las necesidades del proyecto de Altri en Palas de Rei", tras conocer que la dirección de la compañía le transmitió a la Comisión Europea los problemas que está teniendo en España para acceder a los fondos comunitarios. El conselleiro espera que el nuevo ministro de Industria pueda facilitar el acceso a los fondos europeos en igualdad de condiciones que otros proyectos que se están formulando en España.
En otro orden de cosas, el conselleiro de Economía también ha hablado del avance de las energías renovables. Sobre la eólica terrestre, Conde ha defendido la actuación de la Xunta para conceder autorizaciones administrativas y de construcción. En cuanto a la eólica marina y los POEM (los planes de ordenación del espacio marítimo), indicó que la Administración gallega espera que "en breve" se puedan reunir con el Gobierno y con los sectores implicados "porque hay mucho que hablar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.