24h Galicia.

24h Galicia.

Cemma investiga la relación entre el delfín hallado sin vida en Navantia y el que se perdió en la ría de Ferrol.

Cemma investiga la relación entre el delfín hallado sin vida en Navantia y el que se perdió en la ría de Ferrol.

FERROL, 15 de julio. La Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma) ha señalado una posible conexión entre un delfín encontrado sin vida en el dique 3 de Navantia y Confi, el famoso 'arroaz' que había estado habitando solitariamente en la ría de Ferrol.

La semana pasada, Cemma hizo un llamado a la comunidad, tras reportar la desaparición de Confi, el cual no había sido visto desde el 3 de junio, instando a la colaboración ciudadana para su búsqueda.

Desde la organización se comenta que el último avistamiento documentado de Confi en la ría fue el 4 de junio, cuando nadaba junto a triatletas en Caranza y luego interactuó con un velero y bañistas en la playa. Sin embargo, desde ese día no se tuvo más información sobre él, lo que sugiere que el evento que llevó a su desaparición ocurrió después del 5 de junio.

El 20 de junio emergieron en redes sociales fotografías de un delfín muerto en la Ría de Ferrol, cerca de Navantia. Según el análisis de estas imágenes, el cuerpo se considera "compatible" con el de Confi, ya que se trata de un delfín de más de 2,5 metros que llevaba muerto un tiempo estimado de más de dos semanas.

Además, se identifican lesiones severas y mutilaciones, compatibles con daños causados por hélices de embarcaciones, que sugieren una agresión física, incluso con una amputación en la zona de la cola. También se observó una marca en el cuerpo que coincide con una cicatriz causada por un arpón en 2022.

A pesar de estos hallazgos, la imposibilidad de realizar un examen físico del cadáver impide confirmar de manera concluyente su identidad, siendo la referencia actual solo una "compatibilidad".

Confi fue avistado por primera vez en aguas gallegas en diciembre de 2019, en el puerto de Portosín. Tras cinco años en la ría de Muros-Noia, comenzó su desplazamiento hacia el norte, haciendo su aparición en la ensenada de Corcubión y posteriormente en la ría de Ferrol. Durante este tiempo, los especialistas de Cemma realizaron un seguimiento del delfín con visitas anuales.

Además, la organización recuerda que desde septiembre de 2020, Confi tuvo un contacto más cercano con humanos en las playas, lo que generó "numerosos problemas de acoso por parte de los bañistas" y un "enorme problema de orden público que se tornó incontrolable".

Este emblemático delfín solitario había estado en la ría de Ferrol desde finales de 2024, hasta que su rastro se perdió en junio de 2025.