24h Galicia.

24h Galicia.

Alcoa inicia el reinicio de operaciones en San Cibrao, aunque su finalización no se prevé hasta 2026.

Alcoa inicia el reinicio de operaciones en San Cibrao, aunque su finalización no se prevé hasta 2026.

La empresa Alcoa, junto a su socio Ignis Equity Holdings, ha emitido un comunicado anunciando que reiniciarán el proceso de arranque de la planta de aluminio en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo). Este anuncio se produce tras el apagón masivo que afectó a España el 28 de abril, pero se prevé que el restablecimiento completo de la planta no ocurra hasta 2026, a pesar de que un acuerdo previamente firmado prometía la reactivación para octubre de 2025.

El apagón tuvo un impacto significativo en las operaciones de la refinería y la planta de aluminio, lo que llevó a una interrupción del plan de reinicio que ya estaba en marcha. Ante esta situación, Alcoa suspendió temporalmente el proceso mientras esperaba aclaraciones del Gobierno español sobre las causas del fallo eléctrico y las medidas que se implementarían para prevenir incidentes similares en el futuro.

Luego de revisar el informe oficial y tras varias reuniones con representantes del Gobierno central y la Xunta de Galicia, Alcoa consideró que existían las garantías necesarias para retomar el plan de arranque. Rob Bear, vicepresidente de operaciones de Alcoa en España, explicó que han analizado el compromiso del Gobierno con un suministro eléctrico fiable y las inversiones anunciadas para reforzar la infraestructura eléctrica.

A pesar del retorno al proceso de arranque, el retraso generado por el apagón tendrá repercusiones financieras, y la empresa ya ha ajustado sus proyecciones económicas. Se estima que la planta genere una pérdida neta antes de impuestos de entre 90 y 110 millones de dólares en 2025, lo que se traduce en pérdidas de entre 0,35 y 0,42 dólares por acción. Además, se anticipa que el consumo de caja operativo se sitúe entre 110 y 130 millones de dólares en el próximo año.

Estos nuevos cálculos reflejan un deterioro en la situación financiera de la planta, dado que los ingresos esperados para 2025 se han pospuesto hasta 2026, consecuencia directa del retraso en el arranque. En respuesta a esta difícil situación, trabajadores de Alcoa se reunieron en Lugo para exigir la intermediación del Gobierno, buscando soluciones que aseguren el futuro de la factoría, fundamental para la economía de la comarca de A Mariña.