Catorce implicados en tráfico de drogas en Santiago aceptan penas de hasta 4 años y medio de prisión.

En una reciente decisión judicial, la entrada en prisión de catorce individuos acusados de realizar tráfico de cocaína y heroína en Santiago de Compostela ha sido suspendida bajo la condición de que no cometan nuevos delitos. Para cinco de ellos, esta suspensión va acompañada de la obligatoriedad de someterse a tratamientos de desintoxicación. Esta resolución se produce en un contexto en el que la lucha contra el tráfico de drogas sigue siendo una prioridad para las autoridades locales.
El acuerdo se estableció en una audiencia llevada a cabo en la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, donde se trató el caso vinculado a la operación 'Barrido', un operativo que tuvo lugar en diciembre de 2020 y que se centró en desmantelar varios puntos de venta de drogas en distintos barrios de la ciudad. Este operativo fue parte de una estrategia más amplia para abordar la problemática del narcotráfico en la región.
De un total de 28 acusados en esta causa, 14 optaron por reconocer su culpabilidad, acordando así penas de entre dos y cuatro años y medio de prisión por delitos contra la salud pública. Del resto de los encausados, diez vieron como se retiraban los cargos en su contra, mientras que otros cuatro no pudieron ser juzgados debido a que fallecieron o se encuentran en paradero desconocido.
Adicionalmente, uno de los condenados recibió una sanción económica y varios meses de prisión tras haber agredido a un agente de policía durante el operativo de arresto. La acusación particular y el Ministerio Público habían solicitado inicialmente un año y medio de cárcel por un delito de atentado, que finalmente fue reevaluado como una agresión, imponiendo también una indemnización de 850 euros al agente afectado.
Este acuerdo de conformidad fue formalizado en la sesión judicial del lunes pasado y fue resultado de negociaciones entre las partes antes de la fecha programada para el juicio. Gracias a este pacto, la Fiscalía ha accedido a reducir las penas solicitadas, teniendo en cuenta, en ciertos casos, la adicción a las drogas como un atenuante, mientras que para ocho de los implicados se aplicó un agravante de reincidencia.
Entre los términos del acuerdo, se establece que los condenados deberán cumplir con un período de entre tres y cinco años sin incurrir en delitos para que la suspensión de sus penas de prisión se mantenga. Además, cinco de los procesados deberán proceder a realizar tratamientos de desintoxicación en su lucha contra la dependencia de las sustancias psicotrópicas.
El acuerdo también incluye el establecimiento de multas económicas que varían notablemente, desde los 25.000 euros hasta cantidades menores a 100 euros para las infracciones más leves. Este caso, que se remonta a investigaciones iniciadas en 2019, refleja la continua búsqueda de soluciones efectivas frente a los desafíos que plantea el narcotráfico en la comunidad.
La operación 'Barrido' se inscribe dentro de un plan mayor para la preparación del Año Santo Xacobeo 2021, impulsado por la comisaría de Santiago de Compostela. En el operativo correspondiente, se realizaron detenciones no solo en Santiago, sino también en localidades como Brión, Mos, Salceda de Caselas y O Porriño, logrando desmantelar 14 puntos críticos de venta de estas sustancias en la región, que operaban a partir de contactos locales y proveedores establecidos en las áreas mencionadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.