
En Pontevedra, la sección segunda de la Audiencia ha dictado una sentencia que condena a Carlos Silla a quince años de cárcel por el tráfico de tres toneladas de cocaína procedente del narcovelero Benirrás. Este hecho tuvo lugar en la ría de Arousa en marzo de 2020, durante el confinamiento por la pandemia de la Covid-19.
Además de la condena de prisión, se impuso a Carlos Silla el pago de dos multas de 360 millones de euros cada una, por su participación en un delito grave contra la salud pública.
Según la sentencia, Carlos Silla lideraba la organización de narcotraficantes y actualmente cumple una condena de catorce años en una prisión de Portugal por otro caso de tráfico de drogas, esta vez de 5.200 kilos de cocaína.
La confesión de Antolín Fernández Pajuelo resultó crucial en esta nueva sentencia condenatoria. Su admisión de participación en la actividad delictiva le valió una condena de 6 años y 3 meses de cárcel, además de dos multas de 130 millones de euros. Por otra parte, los otros dos acusados que confesaron su autoría, César R.R. y José D.R.S., fueron condenados a 6 años y 3 meses, y 3 años y 4 meses respectivamente.
Para los demás procesados, J.H.G.R., J.O.T.A., J.M.V. y J.F.A.E., las penas impuestas fueron de 10 años y 6 meses de prisión cada uno, además de dos multas de 300 millones de euros.
La sentencia establece que Carlos Silla era dueño del Benirrás y otras embarcaciones utilizadas en el narcotráfico. La operación comenzó en el puerto de Portonovo, donde Pajuelo se encargó de llevar el velero a Huelva y posteriormente patronearlo hasta entregar un cargamento de al menos 3.200 kilos de cocaína a tres lanchas rápidas.
La Guardia Civil contó con la autorización judicial para activar una baliza en una de las lanchas días antes del desembarco, lo que permitió detener a tres tripulantes e incautar parte de la droga. Los acusados decidieron hundir el Benirrás cerca de A Guarda y escapar en una zodiac con dos fardos de cocaína, por temor a no recibir el pago acordado.
La sentencia puede ser recurrida ante la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.