
Los bomberos de los parques comarcales de las cuatro provincias de Galicia iniciaron una huelga indefinida el jueves 15 de junio, con una llamada urgente a las administraciones para negociar, y han cerrado algunos parques debido a la falta de personal. Cerca de 500 bomberos comarcales de alrededor de 25 parques de las cuatro provincias, con consorcios al 50% de la Xunta y diputaciones, están llamados a secundar la huelga autonómica desde ese día.
Reclaman el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo del año pasado para convertir a los efectivos en personal laboral fijo, así como un convenio autonómico con iguales condiciones para los trabajadores, mejora de los medios y aumento de personal.
Delegados de los bomberos de toda Galicia celebraron un encuentro en Santiago el mismo jueves 15 para ultimar un documento con sus reivindicaciones de cara a una negociación.
Las administraciones “están cerrando los parques que consideran” debido a la negativa de los trabajadores a hacer horas extras para evidenciar que “están bajo mínimos”. Este jueves estuvieron cerrados los parques de Santa Comba y Vilagarcía por falta de los empleados necesarios. Además, solo se ha cumplido el requerimiento de fijar servicios mínimos en la provincia de A Coruña, con los turnos habituales, puesto que las provincias de Pontevedra y Lugo ya se encontraban en huelga también con servicios al 100%. No obstante, el portavoz de la Mesa Intersindical de Bombeiros de Galicia, Ángel Moldes (CIG), avisa de que la administración “ni está cumpliendo con lo que tiene que hacer administrativamente”, dado que debería fijar nuevos servicios mínimos a nivel autonómico.
Moldes también explica que en la provincia de Ourense no se han establecido servicios mínimos, lo que ha causado incertidumbre entre los trabajadores. “Queremos que se fijen los servicios mínimos por el calendario laboral establecido para ser los máximos posibles, no los mínimos posibles”, puntualiza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.