24h Galicia.

24h Galicia.

Bomberos en huelga logran reunión con Rueda en Vigo: "El presidente muestra disposición a convocar mesa negociadora la próxima semana"

Bomberos en huelga logran reunión con Rueda en Vigo:

Los bomberos comarcales en huelga han llevado su protesta al pleno de la Diputación de Lugo, donde fueron desalojados, y al recinto ferial de Silleda.

VIGO, 28 Nov. - El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este martes con los bomberos comarcales en huelga, quienes han llevado su movilización hasta un hotel en Vigo durante un acto del titular del Gobierno gallego. Durante más de una hora, Rueda mantuvo un encuentro con los bomberos, en el que también estuvo presente el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López.

A la salida de la reunión, el presidente del comité de huelga, Ángel Moldes, destacó que el encuentro fue valioso y que el presidente se mostró abierto a convocar una mesa negociadora la próxima semana. Moldes subrayó que esta reunión representa un avance, ya que los bomberos llevan meses sin poder negociar las condiciones de trabajo que plantean en el convenio presentado.

Se espera que la reunión se celebre la próxima semana y que asistan sindicatos, el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo, y representantes de las diputaciones. Sin embargo, Moldes destacó que seguirán manteniendo las medidas de presión acordadas en asamblea.

Entre estas medidas se encuentra una acampada en la Praza do Obradoiro y, en caso de que el conflicto persista, una huelga de hambre en los parques comarcales cuando Alfonso Rueda convoque elecciones autonómicas.

Los bomberos también protestaron durante el pleno de la Diputación de Lugo de este martes, pero fueron desalojados después de lanzar gritos de "Bombeiros, solución". Además, llevaron sus demandas al recinto ferial de Silleda, donde se celebra el II Congreso Internacional de Incendios Forestais Interlumes. Allí colocaron pancartas que decían "Bomberos en loita" y informaron a los asistentes sobre su situación.

Los bomberos comarcales, en huelga desde el 15 de junio, exigen un convenio colectivo a nivel autonómico, mayor dotación de medios técnicos y humanos, así como empleo fijo según la doctrina establecida por el Tribunal Supremo en enero de 2022.