24h Galicia.

24h Galicia.

BNG y PSdeG apuestan por gobiernos progresistas en los ayuntamientos.

BNG y PSdeG apuestan por gobiernos progresistas en los ayuntamientos.

El BNG y el PSdeG han iniciado sus negociaciones para formar gobiernos progresistas en los municipios gallegos tras las elecciones del pasado 28 de mayo. A su llegada al encuentro, los representantes de ambas formaciones destacaron su voluntad de facilitar la investidura de alcaldes progresistas.

La cita, que tuvo lugar en el Hotel Palacio do Carmen de Santiago de Compostela, contó con la presencia de miembros de la dirección de cada partido. Por parte del BNG, asistieron Carme da Silva, Bieito Lobeira y Rubén Cela, responsables de las áreas Municipal, Organización e Internacional, respectivamente. Por parte del PSdeG, estuvieron presentes Carmela Silva, presidenta del partido, José Manuel Lage, secretario de Organización, y Alberto Varela, secretario de Política Municipal.

Antes del encuentro, la nacionalista Carme da Silva destacó que en las municipales se configuró un “mapa político propio” que permite la formación de gobiernos alternativos al PP en muchos ayuntamientos. Da Silva explicó que el objetivo de la reunión era acordar que se apoyen las investiduras de los alcaldes del Bloque allí donde sean la fuerza política alternativa al PP y, a la inversa, en los municipios donde sea el PSOE quien tenga más votos para configurar una alternativa al PP.

La dirigente nacionalista recordó que la voluntad de la sociedad gallega es la de configurar una alternativa clara al PP y que la sociedad está esperando una respuesta clara. Según Da Silva, lo fundamental es que, el 17 de junio, fecha en la que se constituyen las nuevas corporaciones, se facilite la investidura de gobiernos alternativos al PP. La socialista Carmela Silva destacó la idea de conformar gobiernos progresistas allí donde sea posible.

El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, subrayó que la formación acude a las negociaciones con la mejor disposición posible para construir acuerdos que permitan un mayor número posible de ayuntamientos en Galicia gobernados por fuerzas progresistas y, concretamente, por el Partido Socialista. Lage recordó que el PSdeG gobierna 109 ayuntamientos en la Comunidad gallega y que está en condiciones de alcanzar el próximo 17 de junio una cifra similar.

Lage aseguró que el PSdeG es la fuerza que conduce los cambios políticos tanto en los ayuntamientos de Galicia como en el resto de las instituciones, y destacó la importancia del diálogo con el BNG. En este sentido, afirmó que el Partido Socialista va a hablar de que pueda haber el mayor número de gobiernos progresistas en Galicia, respondiendo también a lo que dijo la población en las elecciones municipales.