24h Galicia.

24h Galicia.

Besteiro afirma que la inacción del PP es responsable de cada hectárea arrasada por el fuego este verano.

Besteiro afirma que la inacción del PP es responsable de cada hectárea arrasada por el fuego este verano.

OURENSE, 27 de septiembre.

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha declarado con firmeza este sábado que cada hectárea devastada por los incendios en Galicia este verano “es un testimonio de la inacción del Partido Popular”.

Su afirmación fue realizada durante su intervención en Riós, en el marco del evento 'A Galicia que arde', el cual forma parte de la nueva edición de 'Diálogos con Raíz', un ciclo que se enfoca en abordar los incendios forestales y sus principales causas.

En la conclusión del evento, respaldado por un comunicado del PSdeG, Besteiro sostuvo que “los incendios no son simplemente un destino fatal o una costumbre estival” y los describió como una consecuencia directa de la falta de acción política, el abandono de las áreas rurales y la ausencia de una estrategia robusta para el manejo de los montes a lo largo de varias décadas.

El secretario general también apuntó que la lucha contra el fuego “no depende únicamente de los valientes que arriesgan sus vidas cada verano”, sino que requiere una reformulación significativa de las políticas forestales. “No es suficiente con apagar incendios; es imperativo actuar de manera continua a lo largo del año, invertir en prevención, ofrecer contratos estables y convertir el monte gallego en un espacio dinámico, productivo y bien gestionado”, argumentó.

Besteiro criticó abiertamente la postura del Gobierno gallego, acusándolo de “intentar olvidar los problemas cada septiembre” a través de promesas vacías y soluciones improvisadas. “Galicia merece más que propaganda mientras el país arde. Es el momento de colocar el territorio en el centro de las decisiones políticas”, enfatizó.

Según informó el PSdeG, el encuentro dejó en claro que “la clave para revertir el aumento de incendios radica en la prevención, una planificación a largo plazo y la revitalización del medio rural”.

El líder socialista también se centró en el impacto que el abandono prolongado ha tenido en el medio rural gallego. “En Ourense, en las últimas cinco décadas, más de 140,000 personas han dejado la provincia, y en solo 20 años, hemos perdido un 30% de nuestra capacidad agraria y ganadera. Es como si una parte vital de nuestra riqueza se hubiera esfumado”, reflexionó.

De acuerdo con su perspectiva, “esto se relaciona directamente con la falta de una planificación adecuada y con la carencia de políticas que aseguren un futuro para el medio rural”. “Si no cambiamos nuestra visión sobre el territorio, estaremos condenados a seguir viendo cómo el monte se quema y Galicia pierde su mayor potencial”, advirtió.

El evento reunió a más de 50 participantes, incluyendo un panel de expertos y representantes destacados en los ámbitos forestales, ambientales y sociales.

Entre los asistentes se encontraban Juan Picos, profesor de la Universidad de Vigo especializado en Recursos Naturales; Cristóbal Medeiros, bombero de la BRIF de Laza y secretario general de UGT; la ganadera Marina Vaz; Claudio Quintillán, presidente del Instituto Galego de Terras en Man Común; Jacobo Feijóo, responsable de Desarrollo Rural de Unións Agrarias; y Raquel Carreira, presidenta de la Asociación de Ingenieros/as Forestales de la Xunta.

El debate fue moderado por Álvaro Vila, secretario provincial del PSdeG en Ourense, y Carmen Dacosta, diputada autonómica, quienes facilitaron el diálogo y la participación del público.

A través de 'A Galicia que Arde', el PSdeG ha resaltado que el ciclo Diálogos con Raíz inicia una nueva serie de discusiones que se centrarán en cuestiones fundamentales para la ciudadanía, con la intención de fomentar espacios de reflexión y propuestas concretas para construir “una Galicia más justa, sostenible y con un futuro garantizado”.