24h Galicia.

24h Galicia.

Bernardo Fernández lanza su precandidatura para renovar la Secretaría Xeral del PSOE en A Coruña.

Bernardo Fernández lanza su precandidatura para renovar la Secretaría Xeral del PSOE en A Coruña.

En Santiago de Compostela, el 31 de marzo, se ha dado un importante paso en el ámbito político de A Coruña. Bernardo Fernández, actual alcalde de Pontedeume y secretario general del PSOE en la provincia, ha hecho oficial su precandidatura para liderar nuevamente a los socialistas coruñeses.

Esta oficialización se produce justo al inicio del periodo para que los miembros del partido puedan presentar sus candidaturas en un proceso interno. En caso de que se registre más de un candidato, las primarias están fijadas para el 27 de abril, lo que promete un ambiente de competencia dentro del partido.

Fernández, quien ejerce como secretario provincial desde 2022, ha demostrado su capacidad al obtener la mayoría absoluta en las elecciones de 2015, 2019 y nuevamente en 2023 como regidor de Pontedeume. Además, su rol como portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de A Coruña refuerza su vínculo con la política local.

En su declaración, el líder socialista enfatizó su deseo de consolidar el partido en la provincia y prepararlo para los próximos comicios municipales, así como para garantizar el control de la Diputación. “La experiencia y el compromiso son fundamentales para continuar avanzando”, afirmó.

Fernández subrayó que su enfoque se ha basado en la cercanía a las inquietudes de las bases y del movimiento social, abogando por un trabajo comprometido para hacer del partido una fuerza más unida y robusta. “Aplico la misma filosofía que en Pontedeume a nivel provincial”, comentó.

El dirigente también hizo hincapié en el valor del municipalismo, considerándolo un pilar esencial para el partido. Recordó los logros del PSOE al gobernar la Diputación durante tres mandatos consecutivos bajo el liderazgo de Valentín González Formoso, un hito sin precedentes en la historia política de la región.

Asimismo, resaltó la capacidad de la Diputación para actuar de manera justa y transparente, a diferencia de la Xunta, que, según él, sigue una agenda sesgada y partidista. “Nuestra administración colabora de manera objetiva con cada municipio, independientemente de su inclinación política”, sostuvo.

En A Coruña, el PSOE también se encuentra al mando, con Inés Rey no solo como alcaldesa, sino también como vicepresidenta de la Federación Española de Municipios, trayendo una fuerte representación al partido en la capital provincial.

Fernández subrayó que el PSOE es la principal fuerza política en Galicia, gobernando en 31 ayuntamientos y abogando por un modelo municipalista para enriquecer la vida de los ciudadanos. “Debemos seguir aprovechando nuestro potencial para fortalecer aún más el partido en toda la provincia”, explicó.

Además, hizo un llamado a incrementar la presencia del partido en aquellos municipios donde el PSOE tiene menor representación. Destacó la importancia de incorporar nuevos rostros y líderes locales en la construcción de las candidaturas para las elecciones municipales venideras.

El alcalde también enfatizó el papel crucial de las comarcas en la cohesión de las agrupaciones locales, considerándolas fundamentales para la estructuración efectiva de la provincia. “La captación de talento será central en nuestra estrategia para enriquecer las agrupaciones y dinamizar la organización del partido”, concluyó, reafirmando su compromiso por un PSOE más fuerte y representativo en la sociedad coruñesa.