24h Galicia.

24h Galicia.

Baltar se disculpa por alcanzar 215 km/h y lo atribuye a un error de navegación.

Baltar se disculpa por alcanzar 215 km/h y lo atribuye a un error de navegación.

El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha pedido disculpas públicas después de haber sido sancionado por identificarse cuando conducía a 215 kilómetros por hora en una autovía en Zamora. Baltar ha atribuido este incidente a "un despiste acontecido en una larga recta de la A-52, sin referencias de ningún tipo".

En una carta enviada a los medios este jueves, el mandatario provincial ha trasladado que la sanción administrativa ya ha sido abonada y está "a disposición para colaborar en cualquier diligencia ulterior". Además, el presidente ha señalado que "desde hace muchos años" él conduce "de manera habitual" coches oficiales "en desplazamientos institucionales".

"Escribo estas líneas para trasladar públicamente mis disculpas por lo acontecido en la tarde del pasado 23 de abril. Como ya dije ayer (miércoles), yo soy la primera persona en lamentar las consecuencias de una situación dolorosa para mí, derivada de un error aislado pero que no es, desde luego, adecuada", ha añadido el 'barón' popular.

La Diputación de Ourense informó este miércoles que los agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Grupo de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil notificaron a Manuel Baltar la apertura de diligencias de investigación por posible delito contra la seguridad vial. Según fuentes de la Diputación, el dirigente popular conducía un vehículo oficial cuando fue interceptado mientras estaba en "período de sombra" debido a la proximidad de las elecciones municipales.

En este sentido, la institución provincial ha reconocido que los hechos ocurrieron el pasado domingo, 23 de abril, cuando al presidente se le notificó la incoación de una sanción administrativa, "que fue cumplida en razón de las indicaciones recibidas".

Posteriormente, en un comunicado emitido a los medios en la tarde de este miércoles, la Diputación de Ourense también señaló que el presidente es "el primero en lamentar" tanto "las consecuencias públicas que se puedan derivar de estas comunicaciones recibidas como la propia situación generada".