24h Galicia.

24h Galicia.

Avance hacia la renovación del convenio colectivo en Navantia Ferrol

Avance hacia la renovación del convenio colectivo en Navantia Ferrol

Los trabajadores de Navantia tendrán la última palabra sobre el nuevo convenio, ya que se preparan para realizar una votación en urna que determinará si aceptan o no las condiciones propuestas tras largas semanas de intensas negociaciones.

FERROL, 4 de diciembre. En una noticia que podría marcar un cambio significativo en el ambiente laboral de los astilleros de Ferrol, la dirección de Navantia y el comité de empresa han logrado alcanzar un principio de acuerdo para la renovación del convenio colectivo. Este avance se produce después de meses de persistentemente movilizaciones y dinámicas de diálogo por parte de los trabajadores.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz, del Movimiento Alternativo Sindical (MAS), fue el encargado de comunicar esta novedad en la mañana del miércoles. Díaz informó a los medios que el preacuerdo, que aún está pendiente de aprobación por parte de los trabajadores, se ratificó en la madrugada, alrededor de las 4:00 horas.

De acuerdo con lo que refiere el representante de los trabajadores, el documento final ofrece "mejoras sustanciales en comparación con el preacuerdo anterior", logros que se deben en gran medida a la firmeza y a la presión ejercida por los empleados de los astilleros de Ferrol y Fene.

“Logramos que la dirección moviera algo su postura y alcanzásemos mejoras”, comentó Díaz, quien destacó entre las novedades más significativas la inclusión de un plan de salidas, optimizaciones en el contrato de relevo y en el programa de jubilación anticipada, además de "algunas mejoras en los niveles de entrada".

El texto también detalla la clasificación profesional de todos los grupos, estableciendo un sistema de promoción y unificación para los diferentes grupos laborales, lo que incluye traslados entre las localidades de Fene y Ferrol, plus en reparaciones, pruebas de mar y “jornadas especiales para circunstancias excepcionales”.

Díaz también subrayó un compromiso por parte de la dirección de crear “un grupo de trabajo destinado a homogeneizar las dietas para todos los grupos profesionales”, una medida que busca equilibrar las condiciones para todos los empleados.

De esta forma, los trabajadores tendrán la oportunidad de decidir en una votación programada para el 17 de diciembre, si aceptan o rechazan el nuevo convenio. Este será un tema que se abordará en varias asambleas a lo largo de la siguiente semana.

El encuentro entre la dirección y los representantes sindicales fue testigo de la presencia del presidente de la empresa, Ricardo Domínguez, quien se comprometió a reiniciar las conversaciones en relación con el plan estratégico. Según lo discutido, en estas reuniones se prevé tratar cuestiones de empleo, particularmente en relación con plazas ya acordadas y la carga de trabajo asociada a los buques en desarrollo, así como nuevas inversiones.

Finalmente, Carlos Díaz agradeció a todos los trabajadores por su activa participación y su movilización, afirmando que el esfuerzo colectivo ha sido crucial para “impulsar y obligar a la dirección a ceder, lo que ha resultado en estos avances que han sido determinantes para la firma del preacuerdo”.