24h Galicia.

24h Galicia.

Altri impugnará la denegación de fondos para descarbonización, reafirmando que su proyecto avanza sin cambios.

Altri impugnará la denegación de fondos para descarbonización, reafirmando que su proyecto avanza sin cambios.

La empresa Altri ha manifestado que la falta de apoyo del programa Perte de Descarbonización Industrial no alterará sus planes. La firma, que busca alternativas de financiación pública, asegura que su ambicioso proyecto en Palas de Rei, Lugo, continuará adelante, a pesar de no contar con esta clave asistencia económica.

En un comunicado emitido el miércoles, Altri aclaró que aún no ha recibido un aviso formal del Ministerio de Industria en relación a la denegación de ayudas. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, comentó que el Gobierno no respaldará proyectos que puedan poner en peligro a la población, en respuesta a una noticia publicada por elDiario.es que adelantaba esta decisión.

La filial de Altri, Greenfiber, que colabora con la energética Greenalia, indicó que su participación en la convocatoria se realizó con plena conciencia de los plazos establecidos por la Comisión Europea. Estos requerimientos indican que los proyectos debían estar completados antes del 31 de marzo de 2026. A pesar de ello, la empresa considera que, si el Gobierno español pudiera negociar una prórroga con Europa, su fábrica, Gama, tendría posibilidades de ser elegible, aunque hasta ahora no se ha concretado dicha extensión de plazo.

Ante esta situación, Altri tiene planes de impugnar la decisión del Ministerio, esperando que el Gobierno llegue a un acuerdo con la Comisión Europea para extender los tiempos de ejecución y que se tomen en cuenta las justificaciones proporcionadas por la compañía.

A pesar de los contratiempos, la firma ha dejado claro que la continuidad del proyecto no depende exclusivamente de la inclusión de Gama en el Perte. Altri sostiene que esta ayuda es solo una de las muchas opciones que están considerando para financiar su iniciativa, que implica inversiones iniciales superiores a los 1.000 millones de euros y que se basa en innovaciones tecnológicas de alto nivel. De modo que, la falta de financiamiento del Perte no afectará su ruta prevista.

El desarrollo de esta planta de producción de fibra textil a partir de celulosa ha suscitado controversia y protestas en Galicia, debido a las preocupaciones sobre sus posibles repercusiones ambientales. No obstante, en marzo, la Xunta otorgó la declaración ambiental al proyecto, considerándolo viable. La empresa solicita actualmente 250 millones de euros en ayudas, en el marco de una inversión total cercana a los 1.000 millones.

Altri reafirma que su proyecto sigue avanzando, trabajando en los siguientes pasos, como la obtención de la Autorización Ambiental Integrada, y en la búsqueda de otras fuentes de financiación pública que el Gobierno ha utilizado en proyectos similares que también priorizan la descarbonización y la innovación tecnológica.