
La falta de progreso en la expansión del acceso a la red eléctrica podría relegar a Lugo a un aislamiento significativo en términos de inversión, según declaraciones recientes de la empresa Altri.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 de septiembre.
Altri ha señalado que la omisión de su planta en la planificación de la red eléctrica de Palas de Rei revela una decisión influenciada más por consideraciones políticas que por criterios técnicos. La compañía no dudará en emplear todos los recursos legales disponibles si esta situación se concreta.
A través de un comunicado de su filial Greenfiber, destinada a facilitar la fábrica en Palas, la empresa enfatiza que aún no ha recibido confirmación sobre la inclusión del proyecto denominado 'Gama' en el plan eléctrico.
Una vez se notifique la decisión, la firma procederá a evaluar los razonamientos técnico-económicos presentados y considerará la posibilidad de interponer alegaciones en el proceso administrativo correspondiente una vez el plan se haga público, según se señala en el comunicado.
Además, enfatizan que Greenfiber está decidida a utilizar todos los recursos administrativos a su disposición. En una fase posterior, también reitera su intención de solicitar una audiencia con el ministerio correspondiente para aclarar cualquier duda técnica o financiera que haya influido en la decisión.
La interpretación de la compañía es clara: si se excluye el proyecto, sería una decisión políticamente motivada y no sustentada en fundamentos técnicos, como debería ser el enfoque adecuado en este proceso.
Desde esta perspectiva, subrayan que la planta de fibras textiles de Palas de Rei ya cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que garantiza su conformidad con la legislación nacional y europea, asegurando que 'Gama' es un proyecto sostenible y respetuoso con su entorno.
La empresa advierte que la ausencia de este proyecto de la planificación eléctrica significaría renunciar a una instalación que podría desempeñar un papel fundamental en la descarbonización de la región.
Greenfiber enfatiza que 'Gama' es un proyecto diseñado para ser energéticamente neutro, cuyo acceso a la red estaría destinado a exportar excedentes de energía renovable generada.
Si no se aprueba su acceso a la red eléctrica, lamentan que se perdería una valiosa oportunidad para contribuir a los objetivos nacionales establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que busca que el 81% de la energía eléctrica en España provenga de fuentes renovables para 2030, lo que conllevaría una pérdida de beneficios ambientales y económicos para ciudadanos y empresas.
Por último, expresan su preocupación por el perjuicio que este escenario podría generar para la provincia. La no inclusión del proyecto en la planificación eléctrica dejaría a Lugo al margen del desarrollo económico e industrial durante años, restringiendo las oportunidades de empleo e impactando negativamente en la economía de las zonas rurales y en el objetivo colectivo de asentar población y crear un futuro sostenible.
La empresa advierte que un futuro sin expansión del acceso a la red eléctrica podría condenar a Lugo a un ostracismo inversor que sería difícil de revertir.
'Gama' es un proyecto ambicioso que, gracias a su impacto positivo en la gestión sostenible de los recursos forestales y su carácter innovador, posicionaría a Galicia y a España como líderes en la industria textil sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.