24h Galicia.

24h Galicia.

Tres personas bajo investigación por incendios forestales en Lalín y Xunqueiras.

Tres personas bajo investigación por incendios forestales en Lalín y Xunqueiras.

En un contexto preocupante para la seguridad ecológica de Galicia, recientemente se han esclarecido tres incendios forestales en la región, evidenciando la falta de precauciones durante actividades agrícolas.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Ago.

La Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) ha logrado identificar a los responsables de incendios ocurridos en Lalín, en Pontevedra, así como en las localidades ourensanas de Xunqueira de Espadañedo y Xunqueira de Ambía.

De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno autonómico, el incendio más significativo tuvo lugar en la parroquia de San Martiño de Maceira, donde se quemaron 83 hectáreas, abarcando tanto terrenos forestales como áreas de uso agrícola.

Tras realizar una inspección en el lugar, los agentes encontraron evidencia clara de que el fuego se originó por el uso irresponsable de una máquina segadora que no cumplía con las adecuadas medidas de seguridad. La apremiante tarea de extinción movilizó a un impresionante despliegue de 13 medios aéreos, 13 agentes forestales y un equipo comprometido de brigadas y motobombas.

Las actuaciones pertinentes fueron enviadas al Juzgado de Instrucción en Lalín, donde una persona ya ha sido objeto de investigación por su presunta implicación en el siniestro.

En otro orden de hechos, la UPA también ha esclarecido dos incendios que tuvieron lugar los días 14 y 16 de julio en los municipios de Xunqueira de Espadañedo y Xunqueira de Ambía, respectivamente.

Las indagaciones revelaron que ambos fuegos se iniciaron a raíz de labores de desbroce con tractores que no tomaron las debidas precauciones, reproduciendo un patrón alarmante en la gestión de los terrenos.

El incendio en Xunqueira de Espadañedo, que se produjo en la parroquia de Celareira, devoró 0,4 hectáreas, mientras que el fuego en Xunqueira de Ambía, originado en la parroquia de Siota, consumió 1,1 hectáreas, concentrándose mayormente en superficie forestal. En las labores de extinción, se desplegaron diversos recursos aéreos y terrestres, incluyendo aviones y helicópteros.

Las diligencias resultantes de ambas investigaciones han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Ourense, donde se están llevando a cabo los procedimientos necesarios para esclarecer la responsabilidad de los involucrados.

La Xunta ha informado que, en lo que va de la presente campaña de incendios, la UPA ha detenido o investigado a 13 personas vinculadas con estos desastres forestales, sumando voces de alerta sobre la necesidad de mejorar las prácticas agrícolas para proteger el medio ambiente.