24h Galicia.

24h Galicia.

Román Rodríguez dispuesto a dialogar con sindicatos pero mantiene apoyo al modelo educativo de la Xunta.

Román Rodríguez dispuesto a dialogar con sindicatos pero mantiene apoyo al modelo educativo de la Xunta.

Ante la amenaza de huelga por parte de los colectivos si no se negocia la reducción de las ratios Rodríguez señala que "todo se puede hablar"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Sep.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha mostrado voluntad de reunirse con los sindicatos para abordar la reducción de las ratios, la carga burocrática y los horarios pero ha defendido el actual modelo educativo de Galicia.

"Todo se puede hablar y que todo es mejorable, pero hay dos formas de variar una política pública: ver solo organización o ver los resultados", ha puntualizado Rodríguez, en una entrevista este domingo en el programa 'Galicia por Diante Fin de Semana' de la Radio Galega.

A renglón seguido, ha defendido que con el actual sistema de organización Galicia tiene "los mejores resultados educativos en España" en las variables que miden la calidad, la equidad y la igualdad de oportunidades.

Así, ha remarcado, en torno a las ratios, que "pese a los que se dice" la comunidad gallega tienen "unas de las mejores ratios" del conjunto de España. "Tenemos prácticamente el 70% de las aulas por debajo de 20 alumnos", ha esgrimido.

Con todo, ha cargado contra el PSOE y el BNG ya que "fueron quienes apoyaron la Lomloe" y que "aprobó esas ratios ahora reclaman que se bajen".

Rodríguez, en la víspera del regreso a las aulas, ha señalado las principales acciones en marcha en este ámbito con el objetivo de asegurar la máxima normalidad en el comienzo de este curso escolar.

Este lunes se incorporarán a las aulas gallegas un total 311.823 alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato en centros públicos, concertados y privados.

Así las cosas, el titular de Educación ha situado la lucha contra el abandono escolar, el afianzamiento de la igualdad de oportunidades, del buen clima en las aulas y de la inclusión y el impulso innovar y estratégico de la FP son los principales retos del sistema educativo gallego y que la Xunta se marca para el nuevo curso escolar.

De esta forma, Rodríguez ha añadido que el sistema educativo gallego se fundamenta en el trabajo de los profesores, de su formación, implicación y motivación, así como en la "estabilidad de los programas educativos específicos".

Con todo, ha abogado por continuar con el trabajo de forma especial en los ámbitos de la calidad, la equidad, la igualdad de oportunidades y los valores.

En cuanto a la FP, Rodríguez ha reiterado sentirse "tremendamente orgulloso" por el buen trabajo que realizan los centros con un profesorado "muy motivado e involucrado" y con una apuesta por la mejora tecnológica y de innovación por parte de la Administración.

Finalmente, ha defendido, ante el contexto generalizado de inflación y subida de precios, el sistema actual de ayudas a las familias por ser "el más justo y equitativo, ya que apoya a quien más lo necesita".