24h Galicia.

24h Galicia.

PSdeG exige una transformación inmediata y radical en la estrategia contra incendios.

PSdeG exige una transformación inmediata y radical en la estrategia contra incendios.

En un llamamiento a la acción urgente, el PSdeG ha solicitado un replanteamiento completo del modelo actual de combate a los incendios forestales en Galicia. Durante un acto en Láncara, Lugo, líderes del partido subrayaron la necesidad de establecer un servicio de prevención y extinción que sea “único, estable y profesionalizado”, que dependa de la Xunta, argumentando que es esencial poner fin a la precariedad y la falta de recursos que sufren los municipios.

La reunión fue encabezada por Lara Méndez, secretaria de Organización del PSdeG, acompañada por Carmen Rodríguez Dacosta, portavoz de Política Forestal, y el alcalde en funciones de Láncara, Pablo Rivera. Está claro que la situación de los servicios de extinción de incendios ha alcanzado un punto crítico que requiere una respuesta inmediata y efectiva.

Pablo Rivera puso de manifiesto las dificultades que enfrenta su ayuntamiento, mencionando que la brigada municipal ha tenido que disolverse debido a la falta de recursos disponibles. “Los municipios no pueden seguir cargando con responsabilidades que son competencia directa de la Xunta”, enfatizó, añadiendo que la normativa debe ser acompañada de los medios necesarios para llevarla a cabo de manera efectiva.

En esta misma línea, Lara Méndez calificó el actual sistema de brigadas municipales como una “solución temporal y precaria”. Según sus declaraciones, la contratación de personal se limita a “cuatro o cinco personas por tres meses”, y son los ayuntamientos quienes deben asumir la mayoría de los gastos y gestiones, lo que resulta en una carga económica insostenible.

La política socialista no dudó en criticar la postura de la Xunta, que solo aporta un máximo de 40.000 euros para estas labores. “Es un agravio para las economías locales y un claro reflejo de la falta de compromiso por parte del gobierno regional”, aseveró Méndez, exigiendo una financiación digna y sostenible.

Además, la secretaria del PSdeG denunció el “engaño” que representa la reciente publicación por parte del PPdeG de ofertas de empleo que, en realidad, corresponden a un proceso de 2023 y no estarán disponibles en la actual crisis de incendios. “Es una maniobra de propaganda electoral, no una estrategia de planificación real”, sentenció.

Carmen Rodríguez Dacosta, por su parte, criticó la falta de preparación del personal contratado, quienes reciben solo un “curso exprés de 16 horas” antes de enfrentarse a incendios de gran magnitud. “Es inaceptable que se contrate a gente solo por unos meses y se les envíe a situaciones de peligro extremo sin la capacitación adecuada”, expresó con indignación.

Finalmente, Dacosta advirtió que la Xunta podría estar trasladando a los capataces de las brigadas locales para reforzar las propias, dejando a estas brigadas en situaciones críticas. “Esto refleja la improvisación y la falta de respeto hacia quienes trabajan día a día para proteger nuestro monte”, concluyó, demandando un verdadero compromiso hacia la seguridad y la profesionalización de los servicios en esta vital área.