24h Galicia.

24h Galicia.

Pontón exige a Rueda que se presente en el Parlamento tras el respaldo ambiental a Altri.

Pontón exige a Rueda que se presente en el Parlamento tras el respaldo ambiental a Altri.

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, una "comparecencia urgente" en el Parlamento para que aclare su postura tras la reciente autorización del Gobierno gallego a la instalación de una planta de la empresa portuguesa Altri en Palas de Rei (Lugo). Esta decisión ha generado un fuerte desacuerdo por parte de diversos sectores locales, quienes temen que se prioricen los intereses de una compañía externa sobre el bienestar de la comunidad.

Pontón demandó que Rueda explique a los ciudadanos de Galicia su razonamiento al invertir en un proyecto que, según ella, podría poner en peligro hasta 8.000 empleos tanto en el mar como en tierra firme. "Es fundamental que el presidente se dirija a los gallegos y justifique por qué parece favorecer a una firma foránea por encima de nuestras necesidades", afirmó durante una conferencia de prensa. La líder del BNG subrayó la urgencia de que el Governante "dé la cara" y enfrente la situación.

La portavoz denuncia que la decisión de permitir la construcción de la planta equivale a un acto de traición hacia la región, ya que podría contaminar desde la comarca de A Ulloa hasta la ría de Arousa. "¿Por qué actúa como representante de Altri en distintos niveles, mientras debería centrarse en el bienestar de Galicia?", se preguntó Pontón, insistiendo en la necesidad de claridad y transparencia en el gobierno regional.

Pontón aclara que, aunque se ha dado luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), este permiso no implica que el proyecto esté plenamente autorizado. Aún quedan por resolver cuestiones vitales, como las licencias de captación de aguas y la autorización ambiental integrada, lo que deja la puerta abierta a futuras disputas políticas y medioambientales. "Es evidente que el Partido Popular de Galicia ha tomado una decisión ya predeterminada en favor de la macrocelulosa", aseguró.

El BNG ha puesto de relieve que los 250 millones de euros que el Gobierno pretende destinar al proyecto de Altri deberían utilizarse en cambio para apoyar a pequeñas empresas locales, revitalizar el medio rural y regenerar los ecosistemas de las rías gallegas. Pontón ha dejado claro que "ningún euro de fondos públicos" debe ir a parar a una iniciativa que pueda perjudicar la calidad de vida en Galicia.

Además, la portavoz ha instado al Gobierno central a pronunciarse de manera definitiva y a rechazar cualquier financiamiento a Altri. "Es imperativo que se manifieste claramente y asegure que no se destinará un solo euro público para contaminar Galicia", subrayó, enfatizando la necesidad de una mayor responsabilidad en la gestión de recursos públicos.

Pontón también envió un mensaje de aliento a los gallegos, asegurando que "no solo ganaremos la batalla" contra el Partido Popular, al que acusa de estar dispuesto a traicionar los intereses de la comunidad por motivos económicos. La portavoz destacó que la propuesta de Altri representa una "bomba ambiental" en el corazón del rural gallego, poniendo en riesgo el futuro y la forma de vida de muchos ciudadanos.

La líder del BNG llamó a la ciudadanía a unirse en las movilizaciones programadas para este domingo en la cuenca del Ulla y en A Pobra do Caramiñal el próximo 22 de marzo, instando a todos aquellos que aman Galicia a levantarse en defensa de un futuro sostenible.

Finalmente, mencionó un dato preocupante en relación con las "puertas giratorias", señalando que Altri cuenta como socio en Galicia con la empresa Greenalia, cuya directora de seguridad es Beatriz Mato, exconselleira de Medio Ambiente. "Este tipo de conexiones evidencian cómo el PP prioriza a sus aliados empresariales sobre el bien común", concluyó Pontón, reafirmando su compromiso con la defensa del medio ambiente gallego.