24h Galicia.

24h Galicia.

Pontón busca convertir al BNG en el hogar inclusivo de todos los gallegos.

Pontón busca convertir al BNG en el hogar inclusivo de todos los gallegos.

La portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha criticado con dureza al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a quien ha tildado de “alumno aventajado” de Cristóbal Montoro por sus políticas de privatización y su supuesta entrega de los recursos naturales gallegos a los lobbies de la electricidad y la minería.

Durante su intervención en la manifestación del Día da Patria, celebrada en la Praza da Quintana de Santiago, Pontón llamó a los gallegos a unirse al BNG, convirtiéndolo en el “hogar común” para todos los que consideran a Galicia “en el corazón y en la mente”.

En un emotivo discurso, la líder del BNG recordó la importancia de la historia y el futuro compartido de Galicia. “La patria que defendemos es la que forjamos cada día”, señaló, reafirmando la identidad nacional gallega y su continuidad en el tiempo ante un público entusiasta que seguía con atención.

Bajo el lema “Galiza Sempre! Unha nación en marcha pola súa soberanía”, Pontón también se refirió a problemas globales, poniendo el foco en el imperialismo estadounidense y su impacto en el mundo. Criticó a la política exterior de Estados Unidos, subrayando cómo este país busca dominar a otros a través de la explotación económica y territorial.

La portavoz del BNG no se detuvo ahí, ya que también condenó el papel de Israel en el conflicto palestino, denunciando lo que calificó de “genocidio” y criticó a la UE por su pasividad ante esta situación, a la vez que recortaba en áreas como la sanidad y la educación.

En su análisis sobre la situación política en España, Pontón alertó sobre la corrupción sistémica que, según ella, perpetúa un régimen controlado por tres pilares: la corona, el Partido Popular y el PSOE. Afirmó que estos partidos están vinculados a grandes corporaciones que benefician sus intereses a expensas del interés público.

Además, criticó a Alberto Núñez Feijóo y su legado de corrupción, especialmente en el manejo de contratos que favorecieron a su familia, vinculado a la gestión del actual gobierno de Rueda. “Vender la riqueza de Galicia al sector eléctrico o minero no es más que un error que debemos cambiar”, dijo con firmeza.

Pontón también mencionó el escándalo relacionado con la AP-9, donde el PP habría ampliado ilegalmente una concesión para beneficiar a ciertos intereses privados, cuestionando la sinceridad de las recientes promesas sobre la gratuidad de peajes.

En un giro hacia la política local, defendió la decisión de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, de no asistir a la entrega de la Medalla de Galicia a la princesa Leonor, reafirmando la independencia de la identidad gallega frente a imposiciones externas.

La portavoz del BNG destacó la diferencia del partido frente a otros, afirmando que, a lo largo de 40 años en las instituciones, el BNG no ha tenido condenas por corrupción. “Nosotros estamos aquí para servir al país, no para aprovecharse de él”, enfatizó.

Pontón también animó a la población gallega a cuestionar el modelo centralista que, según dice, ha sido impuesto por la Xunta del PP. Criticó la venta de Galicia a precios de saldo y prometió resistencia ante proyectos industriales que amenazan el bienestar de la comunidad, como la instalación de una planta de Altri en Palas de Rei.

Para finalizar, la portavoz del BNG hizo un llamado a la construcción de un futuro diferente y más próspero para Galicia, uno en el que la lengua gallega tenga el reconocimiento que merece, rechazando cualquier política que busque relegarla a una condición de menor importancia.

Su mensaje fue claro: el BNG trabaja constantemente para que más gallegas y gallegos se sientan representados y se unan a un movimiento que busque la soberanía y el bienestar de su patria, transformando el amor por Galicia en una verdadera conciencia política.