24h Galicia.

24h Galicia.

"Medallas de Galicia destacan la urgencia de fortalecer la coordinación con Portugal y la lucha contra el extremismo."

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha planteado la necesidad de "intensificar" la colaboración entre Galicia y el norte de Portugal, con énfasis en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias. Rueda subraya que los gallegos y los portugueses no requieren "pinganillos" para comunicarse, haciendo hincapié en los lazos culturales y lingüísticos que unen a ambos pueblos.

En un acto celebrado en el Museo de la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela, Rueda hizo estas declaraciones mientras se entregaban las Medallas de Oro de Galicia a los alcaldes Rui Moreira de Oporto y Ricardo Rio de Braga, quienes concluyen su mandato tras alcanzar el límite establecido por la legislación portuguesa.

Durante esta ceremonia, Moreira y Rio, junto a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, también galardonada con la Medalla de Galicia, resaltaron la prioridad de fortalecer la cooperación entre Galicia y Portugal, evocando un enfoque conjunto que promueva un desarrollo sostenible y que permita a ambos territorios reivindicar un papel más destacado en el contexto ibérico y europeo.

Moreira recordó los profundas conexiones culturales y lingüísticas entre Galicia y el norte de Portugal, enfatizando la necesidad de consolidar consensos políticos que faciliten la mejora de las conexiones de alta velocidad ferroviaria, un tema que ha encontrado un sólido respaldo en ambos lados de la Raia.

El alcalde de Braga, por su parte, compartió su emotiva relación con Galicia, expresando que "Galicia es también nuestra casa", e insistió en que la colaboración entre ambas regiones es crucial para abordar desafíos demográficos y sociales comunes.

Rueda, alude a la importancia de la fraternidad como una "vacuna" eficaz contra los extremismos en tiempos de polarización. En su intervención, subrayó que Galicia puede y debe ser un faro de estabilidad en un mundo incierto, destacando que los responsables públicos tienen un papel fundamental en la promoción de esta unidad.

El presidente también hizo un llamado a la acción, instando a reforzar la coordinación estratégica entre los dos territorios y mencionando la importancia de desarrollar un Corredor Atlántico Ferroviario, al mismo tiempo que abogó por mejorar conexiones directas de AVE entre Vigo y Oporto.

Rueda enfatizó que es esencial "intensificar" la cooperación en múltiples áreas, desde la educación y la sanidad hasta la investigación y la protección medioambiental. Hizo hincapié en que los logros del norte de Portugal son percibidos como propios por los gallegos, reflejando la cercanía que comparten.

El acto contó con la asistencia de diversas autoridades gallegas y representantes de la sociedad civil, incluyendo a figuras políticas destacadas de diferentes formaciones. En contraste con la ausencia de algunas personalidades en eventos anteriores, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, mostró su respeto institucional en este contexto.

El presidente de la Xunta concluyó su intervención reafirmando la convicción de que Galicia y Portugal han cultivado sus vínculos durante años y que es esencial asegurar que las tendencias "recentralizadoras" en Europa no obstaculicen su capacidad para decidir sobre el uso efectivo de los fondos europeos que les corresponden.