24h Galicia.

24h Galicia.

Hospital de A Mariña utiliza pancarta para reflejar el deterioro del sistema sanitario.

Hospital de A Mariña utiliza pancarta para reflejar el deterioro del sistema sanitario.

En Burela, un grupo de artistas plásticos de A Mariña decidió llevar a cabo una poderosa manifestación artística en las afueras del hospital comarcal. Juntos, crean una 'pancarta-cuadro' que refleja el grave deterioro de los servicios sanitarios locales, mientras el paso del tiempo va desgastando la obra expuesta al aire libre.

Pedro Cabarcas, uno de los creadores de esta iniciativa, enfatiza que, además de ser artistas, también son usuarios del hospital. Junto a sus colegas Adri Pardo y Neira Brochs, han organizado este evento con el objetivo de visibilizar las quejas constantes del personal sanitario. "Estamos todos en el mismo barco cuando se trata de nuestra salud", señala Cabarcas a Europa Press.

Los artistas han concebido su obra de tal manera que el desgaste natural del tiempo sea una representación del desgaste que sufre la atención médica en su comunidad. "Esto no es algo que se deteriore de la noche a la mañana; lleva tiempo y repetidos problemas", apunta Cabarcas, en clara alusión a la situación actual del hospital.

La pancarta mide cinco metros de ancho y uno de alto, y en ella se encuentra un lema que es repetido por el personal en sus concentraciones diarias: "En defensa dos pacientes da Mariña". Cada artista ha aportado su visión al crear diferentes rostros, incluyendo una versión de 'El grito' de Munch, lo que añade una profunda carga emocional a la obra.

A través de esta propuesta, los artistas buscan establecer un paralelismo entre la conservación de las obras de arte y la atención sanitaria. "Normalmente, las obras se cuidan en un museo por expertos, pero si no se les da atención, se desvanecen", razona Cabarcas, llevando el mensaje a la esencia de lo que necesita la sanidad para funcionar adecuadamente.

El artista enfatiza que sin los recursos adecuados para la atención médica, todo el sistema se encuentra en peligro. "Nuestra única herramienta para trabajar y crear es la salud; sin ella, todo lo que sabemos hacer se pierde", aclara.

Con el tiempo, la pancarta irá deteriorándose naturalmente, y Cabarcas ya planea 'vandalizarla' en un acto de protesta más visible, hasta llegar al punto de romperla, simbolizando el colapso del servicio. Este proceso está programado para que ocurra en dos semanas.

Los tres artistas han vivido de cerca las dificultades que el personal del hospital ha denunciado en múltiples ocasiones, como la necesidad de trasladar pacientes a otras instalaciones debido a la escasez de médicos.

El propio Cabarcas ha experimentado el desgaste del sistema al tener que visitar dos consultas, con una de ellas requiriendo un viaje hasta Lugo. "Esto supone un tiempo y gastos que no deberían ser necesarios para quienes pagamos los mismos impuestos", critica, resaltando la injusticia del sistema.

“Tengo un hospital a mi disposición, y no debería tener que desplazarme para hacer una simple radiografía”, sentencia Cabarcas, quien también recuerda que esperó ocho meses para someterse a una operación de cadera.

El mensaje es contundente: "Necesitamos la misma calidad de servicios que tienen en las ciudades, y no podemos permitir que nuestra ubicación en el norte sea un factor de penalización", concluye, enfatizando la demanda de equidad en el acceso a la atención sanitaria.