24h Galicia.

24h Galicia.

Gobierno avanza en estudios para el eje atlántico que conectará O Porriño con Portugal.

Gobierno avanza en estudios para el eje atlántico que conectará O Porriño con Portugal.

En una importante medida hacia la mejora de las infraestructuras de transporte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato de servicios por un monto de 835.384 euros. Este acuerdo está orientado a la redacción de estudios sobre el tramo del eje atlántico que une O Porriño con la frontera portuguesa, en la provincia de Pontevedra.

El propósito fundamental de este contrato es establecer el trazado que conectará con el análisis en curso sobre la salida sur de Vigo, un proyecto que se encuentra en fase de redacción. Además, el ministerio busca alinearse con las iniciativas que las autoridades portuguesas están diseñando al sur del río Miño.

El desarrollo de estos estudios se dividirá en dos fases. La primera de ellas comprende un estudio de viabilidad, que incluirá un examen preliminar de diversas alternativas, un análisis de la demanda y una evaluación coste-beneficio desde una perspectiva socioeconómica. Este enfoque busca facilitar la toma de decisiones informadas sobre la obra.

En la segunda fase, se llevará a cabo un estudio informativo que presentará un análisis detallado de las distintas alternativas de trazado, preparado para ser sometido a consulta pública, así como a una evaluación de impacto ambiental antes de su eventual aprobación.

Este proceso también contemplará la prestación de servicios de ingeniería, incluyendo consultoría y apoyo para los trámites de información pública, la gestión de alegaciones y la obtención, de ser necesario, de la declaración de impacto ambiental, conduciendo hasta la aprobación final del estudio informativo.

El ministerio ha enfatizado que este estudio constituye un avance significativo en la creación de una conexión internacional esencial para Galicia, España, Portugal y el resto de Europa. Este esfuerzo tiene como meta el fortalecimiento del eje atlántico de alta velocidad que se extiende desde A Coruña hasta Lisboa.

Asimismo, el Ministerio reafirma su compromiso con Galicia, especialmente con la ciudad de Vigo, donde actualmente se está evaluando tanto la mejora de su enlace con la red nacional de alta velocidad como otras intervenciones técnicas en la infraestructura del área de Redondela, así como un estudio adicional reciente para la variante de Cerdedo.

El inicio de este estudio informativo representa un avance crucial para potenciar las conexiones ferroviarias entre España y Portugal, siguiendo el compromiso acordado por ambos países en la XXXV Cumbre Hispanoportuguesa, celebrada en Faro en octubre de 2024.

Además, esta iniciativa responde a los objetivos establecidos por la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, que tiene como metas mejorar la cohesión social, estimular el crecimiento económico y abordar eficazmente los retos de movilidad.