24h Galicia.

24h Galicia.

Galicia no tendrá déficit en 2024 y crecerá más del 1,7 % en 2023, afirma Rueda.

Galicia no tendrá déficit en 2024 y crecerá más del 1,7 % en 2023, afirma Rueda.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido una vez más la compatibilidad de la energía eólica con el medio ambiente y ha señalado que Galicia tiene una gran oportunidad en industrias de futuro como las de energías renovables y una posición estratégica para desarrollarse en ese ámbito.

Rueda ha afirmado durante su intervención en la clausura de una jornada sobre 'Gestión del diálogo social' que su gobierno ya se ha puesto a trabajar para diseñar los presupuestos del año 2024 y ha avanzado que Galicia estará "en condiciones" de no incurrir en déficit en 2024. Asimismo, ha destacado la importancia de hacer de Galicia un lugar "atractivo" para inversores y empresas, y para captar y retener talento.

El presidente gallego ha subrayado que la Xunta va a ser "muy estricta" a la hora de autorizar parques eólicos, pero "todo es compatible", es decir, se puede hacer una "transición energética sostenible, pero no a cualquier precio". En este sentido, ha rechazado la posición de "negarse por sistema" a este tipo de desarrollo energético porque deben darse "oportunidades" a iniciativas que pueden "generar riqueza y empleo".

Rueda también ha aprovechado su intervención ante los empresarios para volver a criticar la gestión que el Gobierno de España hace de los fondos europeos en el marco del Plan de Resiliencia, y ha subrayado que, a estas alturas del año, la Xunta ya ha adjudicado el 67% de los fondos que le correspondía repartir. Además, ha reclamado que se desbloqueen las ayudas de los PERTE de automoción, naval o agroalimentario, y ha censurado que Galicia se quede fuera de los fondos destinados a grandes infraestructuras, como el Corredor Atlántico de Mercancías.

Finalmente, ha censurado que la Xunta "sigue sin saber" cuándo se completará el despliegue de la Alta Velocidad ferroviaria en la Comunidad, y ha avanzado que seguirá reclamando esa infraestructura también en los próximos meses, "esté gobernando quien esté gobernando".