24h Galicia.

24h Galicia.

El PSdeG critica a la Xunta por su inacción y su gestión sanitaria desorganizada.

El PSdeG critica a la Xunta por su inacción y su gestión sanitaria desorganizada.

En Santiago de Compostela, el ambiente se ha encendido debido a las críticas del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, quien ha denunciado la aparente falta de acción de la Xunta frente a la crisis en el sistema de salud gallego. La diputada Carmen Rodríguez Dacosta ha expresado que el gobierno regional está optando por una gestión improvisada que, lejos de solucionar los problemas, podría poner en peligro a mujeres, niños y profesionales del sector.

La viceportavoz del PSOE, Elena Espinosa, no ha escatimado en palabras duras, dirigiéndose al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Mientras este último minimiza la crisis en los centros de salud, la realidad en localidades como Vilalba y A Pontenova muestra a los ciudadanos en las calles exigiendo la atención sanitaria que merecen.

Puntos críticos como Fornelos de Montes y Pazos de Borbé también han sido mencionados, donde la ausencia de médicos de familia ha creado una situación alarmante. Espinosa ha criticado que la inauguración de un nuevo centro de salud en Vigo no resuelva la falta de personal, sino que sirva para redistribuir a los trabajadores de otros ambulatorios, que verán cerrar sus puertas.

Además, ha señalado que la estrategia del Gobierno de Rueda parece orientada a ocultar la realidad en lugar de enfrentarla, limitando la capacidad del personal médico para alzar la voz. La falta de libertad para expresar sus penas y el silencio impuesto sobre las condiciones de trabajo son, según la viceportavoz, una forma de censura inaceptable.

Espinosa también ha puesto en tela de juicio el plan de verano presentado por la consellería de Sanidade, sugiriendo que se asemeja más a un intento de desmantelar lo que ya no opera eficientemente que a un verdadero intento por mejorar el servicio, como si solo se esperara que el otoño llegue para que los problemas se disuelvan por arte de magia.

En un giro dramático de los eventos, se ha reportado un nuevo incidente en el Hospital Materno Infantil de Ourense, donde un desprendimiento en el techo subraya un problema estructural más profundo, que Rodríguez Dacosta ha calificado como consecuencia directa de años de abandono y de diversas promesas incumplidas. La falta de atención y cuidado hacia las instalaciones ha llevado a un punto crítico que exige una respuesta inmediata.

Finalmente, los profesionales de la salud han alzado la voz ante las carencias en las instalaciones que amenazan la atención digna y segura que merece cada paciente. Tanto Rodríguez Dacosta como Espinosa han exigido responsabilidades políticas, instando a la Xunta a reconocer su papel en esta crisis que afecta a la salud pública en Galicia.