El Pleno del AVE en Vigo se convierte en un intercambio de acusaciones, con el PP abandonando la sesión y sin consenso alcanzado.

VIGO, 7 de noviembre.
El reciente pleno extraordinario convocado en Vigo por el alcalde, Abel Caballero, ha tenido como eje central la defensa del AVE que conectará Vigo y Oporto con un horizonte marcado para el año 2030, así como el AVE directo a Madrid a través de Cerdedo. Esta sesión, que se caracterizó por un ambiente tenso y lleno de reproches, fue aprobada por el grupo de gobierno del PSOE, mientras que el BNG decidió abstenerse. En contraste, el Partido Popular abandonó la sala, refiriéndose a la reunión como una "farsa", lo que ha desencadenado un intercambio de acusaciones tanto entre el PSOE y el PP como del regidor socialista hacia el BNG, mostrando la dificultad de alcanzar un consenso que beneficie a la ciudad en la lucha por estas infraestructuras vitales.
Con su mayoría absoluta como respaldo, el PSOE impulsó la propuesta de Caballero, que pide la colaboración de los gobiernos de España y Portugal para garantizar la conexión AVE Vigo-Oporto para el año 2030. En este contexto, el alcalde también abogó por avanzar en la Salida Sur, mientras exigió que tanto el PP como el BNG reconozcan públicamente sus posiciones previas de inacción, instándolos a "pedir perdón" por su papel en la paralización de proyectos que podrían dejar a la ciudad sin las conexiones necesarias.
Además, el alcalde aprovechó la ocasión para anunciar la planificación de tres conciertos y manifestaciones reivindicativas que se llevarán a cabo el 26 de noviembre, el 11 de diciembre y el 3 de enero. Estas actividades tienen como objetivo fortalecer la defensa tanto del AVE a Madrid como del AVE a Oporto, así como la construcción de una nueva autovía que conecte Vigo y Porriño mediante un túnel.
En respuesta a la moción, el PP propuso una enmienda cuya finalidad era eliminar los párrafos que reconocen al Gobierno de España por continuar con un proyecto que, según ellos, había estado "paralizado y abandonado" bajo la gestión de Rajoy, así como la exigencia de una disculpa. Al no aceptar esta enmienda, el partido optó por abandonar el pleno, denunciando la falta de voluntad del gobierno local para alcanzar un acuerdo que fuera beneficioso para la ciudad.
Por su parte, el BNG también intentó modificar la moción del alcalde, sugiriendo un acuerdo que exigiera de manera unitaria al Gobierno central la realización del AVE Vigo-Oporto en el plazo de 2030, junto con los recursos presupuestarios necesarios. Sin embargo, su propuesta fue igualmente rechazada por el alcalde, quien no accedió a la petición de votar la moción en partes separadas. Como resultado, el BNG decidió abstenerse en la votación final.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.