24h Galicia.

24h Galicia.

El BNG lanza una campaña parlamentaria contra el recorte presupuestario de la UE que afecta a Galicia.

El BNG lanza una campaña parlamentaria contra el recorte presupuestario de la UE que afecta a Galicia.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, junto con la eurodiputada Ana Miranda, ha declarado su intención de emprender una serie de gestiones en diversos ámbitos, desde el Parlamento gallego hasta Bruselas, con el objetivo de hacer frente a lo que han denominado el “presupuesto bélico” que la Comisión Europea propone para el periodo 2028-2034. Según Pontón, esta es una medida que perjudica gravemente a Galicia, particularmente en el sector agroganadero y pesquero.

En una reciente rueda de prensa, Pontón destacó la intención de las autoridades europeas de priorizar un aumento significativo en el gasto militar a expensas de los fondos destinados a la agricultura y la pesca. La portavoz advirtió que las cifras estimadas indican una reducción del 30% en los recursos del Política Agraria Común (PAC) y un recorte de 4.000 millones en el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura.

Criticando la creciente inversión militar, Pontón demandó un cambio de enfoque que favorezca a los ganaderos y pescadores, sugiriendo que es imperativo desviar recursos de armamento hacia las necesidades sociales. La política actual, según sostiene, es producto de una complicidad entre el Partido Popular y el Partido Socialista, que ignoran las necesidades básicas de los ciudadanos por privilegiar la industria militar.

La portavoz del BNG también alertó sobre un contexto en el que, mientras el gasto en defensa se incrementa notablemente, los fondos de cohesión también enfrentarán recortes, lo que resultará en una mayor centralización de decisiones en manos de Bruselas y Madrid, restringiendo así el autogobierno de las comunidades autónomas.

Frente a esta situación, el Bloque Nacionalista Gallego expresa su firme oposición y su determinación de “negociar y luchar” durante los próximos dos años para revertir estos recortes. Para ello, tienen previsto establecer una serie de encuentros con los colectivos afectados, buscando unir fuerzas en este reclamo.

Además, Ana Miranda ha señalado a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como una de las responsables de estos ajustes presupuestarios, advirtiendo que las decisiones tomadas tienen un impacto muy negativo para Galicia. Según Miranda, la líder europea prioriza el gasto en armamento sobre cuestiones alimentarias, lo que califica como una postura militarista que perjudica a la comunidad gallega.

Miranda prevé que Galicia sufrirá una reducción de 60 millones de euros en los fondos de cohesión y agrarios, y que la dotación pesquera se verá drásticamente disminuida, pasando de 366 millones a tan solo 50 millones. Esta situación se agrava con la eliminación del fondo de transición justa y la reducción de otros fondos cruciales, como el destinado al Corredor Atlántico, que desviará recursos hacia Alemania y Europa del Este.

En respuesta a las declaraciones del presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, que sugirió reducir la tensión política en una reciente entrevista, Pontón expresó que el Partido Popular debería aplicar esa misma filosofía. Acusando al PP de fomentar una atmósfera de crispación, demandó que la formación se distancie de la conflictiva política de Madrid y escuche el consejo del presidente del Parlamento.