
VIGO, 3 de diciembre. Recientes investigaciones realizadas por agentes de Aduanas en el puerto de Vigo han revelado la alarmante cantidad de 500 kilos de cocaína, la cual se encontraba oculta en la estructura de uno de los contenedores que debían ser revisados del buque ‘Izmit Express’. Este descubrimiento se suma a una cantidad anterior de más de 23 kilos de droga hallada en puntos que se consideraron “inaccesibles” dentro de las bodegas del mismo barco.
Conforme a fuentes cercanas a la investigación y citadas por Europa Press, fue necesario descargar el barco en el puerto para poder registrar los más de 100 contenedores que transportaba. Este proceso permitió que se realizaran exhaustivas revisiones a cada uno de ellos en busca de posibles estupefacientes.
A raíz de la detección inicial de 23 kilos de cocaína, el buque de bandera maltesa continuó su viaje desde Vigo hacia Valencia, dejando la mercancía en la ciudad gallega para su análisis posterior. En el transcurso de las semanas, todos los contenedores fueron sometidos a un escáner ubicado en el Puerto de Vigo, un procedimiento que culminó en el descubrimiento de hasta 500 kilos de droga en uno de los contenedores examinados.
Según las mismas fuentes, hasta el momento, durante la revisión de los restantes contenedores, no se ha identificado la presencia de más drogas. Este operativo ha puesto de relieve la importancia de la vigilancia en las rutas marítimas y el desafío que presenta el tráfico de estupefacientes a nivel internacional.
El hallazgo se remonta al pasado 19 de noviembre, cuando el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Guardia Civil dedicaron varias horas a inspeccionar el mercante 'Izmit Express' en el puerto de Vigo, tras informaciones sobre la existencia de droga en su interior. El barco llegó procedente de Cartagena de Indias, Colombia, y fue el propio capitán quien alertó a las autoridades sobre unos paquetes que parecían sospechosos en su bodega.
Después de completar las revisiones necesarias, el buque, que tiene unos 180 metros de eslora, partió de Vigo con más de 100 contenedores en el puerto, donde continuaron los trabajos de inspección y escaneo. Ahora, dos semanas después, la sofisticada operación ha permitido desmantelar una parte significativa de esta red de tráfico de drogas, evidenciando una vez más la necesidad de mantener alertas constantes en nuestras costas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.