24h Galicia.

24h Galicia.

Cáritas advierte que 1 de cada 4 niños en Galicia vive en pobreza extrema.

Cáritas advierte que 1 de cada 4 niños en Galicia vive en pobreza extrema.

La situación de la infancia en Galicia ha alcanzado niveles alarmantes, según la reciente declaración de Cáritas. En un contexto en el que la pobreza infantil severa ha crecido hasta un 10,3% en el último año, se estima que más de 93.000 menores y adolescentes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Amparo González, directora de Cáritas Diocesana de Lugo, ha señalado que el 25% de los niños gallegos vive en exclusión social, enfatizando la urgencia de esta problemática.

Este lamentable panorama ha sido puesto de manifiesto durante la firma de un convenio de colaboración entre Cáritas y la Fundación Barrié, cuyo objetivo es implementar el Programa Hogar. Este proyecto busca ofrecer apoyo a las familias que tienen menores a su cargo y que enfrentan situaciones de riesgo o vulnerabilidad. La iniciativa tiene como meta mejorar la inclusión social de estos hogares.

El Programa Hogar se desplegará en las cuatro provincias de Galicia desde 2025 hasta 2028, con un presupuesto de un millón de euros de la Fundación Barrié. Se estima que el proyecto beneficiará a un mínimo de cien familias cada año, abordando así una de las principales crisis sociales de la región.

González no ha dudado en describir la magnitud de la crisis social en Galicia, donde más de 550.000 personas se encuentran en situación de exclusión, lo que representa cerca del 20% de la población. Aunque esta cifra es inferior a la media nacional, el impacto en los adolescentes resulta especialmente preocupante, ya que su bienestar no solo afecta su presente, sino también el futuro de la sociedad gallega.

En la presentación del convenio, además de González, participaron Carmen Arias, directora de la Fundación Barrié, y María Tabarés, directora de Cáritas Diocesana de Ourense y Cáritas Federadas en Galicia. Arias ha subrayado la necesidad de garantizar un acceso estable a la vivienda, al tiempo que enfatizaba la importancia de ofrecer un acompañamiento integral y personalizado a las familias para fomentar su autonomía en lugar de depender únicamente de ayudas económicas.

Tabarés, por su parte, ha insistido en que las soluciones para las familias en riesgo deben ser sostenibles y no pueden limitarse a ayudas esporádicas. Ha enfatizado la importancia del acompañamiento integral que el Programa Hogar ha promovido durante sus cuatro años de existencia, recordando que la pobreza tiende a perpetuarse y se transmite de generación en generación.