
El gallego involucrado en la reciente operación antidrogas ha sido liberado tras su detención, con la condición de presentarse ante el juzgado cada 15 días. Esta medida cautelar especifica que no puede abandonar el territorio nacional, un hecho que subraya la seriedad de su situación legal.
En un desarrollo importante en Santiago de Compostela, el Juzgado de Instrucción número tres de Vilagarcía de Arousa ha tomado la decisión de mantener en prisión provisional a siete ciudadanos albaneses. Estos individuos fueron arrestados mientras intentaban descargar una impresionante cantidad de 1.100 kilos de cocaína en la costa de Vilanova de Arousa, en la provincia de Pontevedra.
De acuerdo con información proporcionada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el gallego fue detenido en una etapa posterior de la operación. Su liberación ha estado marcada por obligaciones estrictas, lo que refleja la preocupación de las autoridades sobre el avance de esta trama criminal.
Este jueves, los ocho arrestados han sido llevados ante el juzgado, enfrentando severas acusaciones de tráfico de drogas y contrabando relacionado con embarcaciones de uso prohibido. La situación subraya el desafío constante que enfrenta la sociedad en la lucha contra el narcotráfico.
La operación, denominada 'Baroña', ha sido desplegada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, quienes han llevado a cabo un operativo coordinado que ha involucrado efectivos sobre tierra, mar y aire. Un esfuerzo monumental que data de noviembre de 2024, cuando se inició la investigación que ha llevado a la desarticulación de esta organización criminal.
También ha sido arrestado un individuo local, un vecino de la zona de Arousa, en el marco de la misma operación, acusado de colaborar con los albaneses en sus actividades ilícitas, lo que refleja la complejidad y la red de apoyo local involucrada en estas operaciones de narcotráfico.
Llama la atención la sofisticación del negocio; los agentes detuvieron a los albaneses en el mismo instante en el que intentaban descargar una lancha de 12 metros de eslora en la zona de O Rego do Alcalde, en San Miguel de Deiro. La embarcación, equipada con tres potentes motores de 450 CV cada uno, había sido preparada para llevar a cabo la descarga de mercancía en las costas gallegas.
Interesantemente, este no es un caso aislado. En el mismo lugar, se descubrió el día de Nochebuena otra embarcación con características similares y un tractor que, desafortunadamente, quedó atascado en la arena, lo que apunta a un modus operandi bien establecido por este grupo criminal.
Durante el operativo, las fuerzas del orden lograron incautar no solo la considerable cantidad de cocaína, sino que también se apresaron otros elementos, incluyendo una pistola calibre nueve milímetros parabellum, dos vehículos y equipos de comunicación, lo que evidencia la organización y la equipación de estos criminales.
La colaboración internacional ha jugado un papel crucial en esta lucha, con la participación de la DEA de Estados Unidos, la Policía Judiciaria de Portugal y la Aduana de Francia, todos trabajando en conjunto para abordar un problema tan complejo como el narcotráfico.
Este importante hallazgo es histórico, ya que no solo es el primer alijo de esta magnitud asociado enteramente a albaneses en la región, sino que además demuestra un patrón preocupante, dado que todos los tripulantes implicados son de origen albanés. Esto desafía la percepción sobre la composición de estos grupos delictivos.
Situaciones relacionadas han continuado surgiendo, ejemplificado por la reciente detención de tres ciudadanos belgas y seis albaneses, que también fueron arrestados por su posible conexión con otra carga de 1.100 kilos de cocaína encontrada dentro de un contenedor en el puerto de Vigo, enfatizando la creciente amenaza de estas organizaciones del este de Europa en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.