24h Galicia.

24h Galicia.

Besteiro propone recuperar ayuntamientos estratégicos y potenciar candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña.

Besteiro propone recuperar ayuntamientos estratégicos y potenciar candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña.

En un significativo acontecimiento para el socialismo gallego, la nueva ejecutiva provincial del PSOE ha obtenido un respaldo abrumador, superando el 97% de los votos en el V Congreso Provincial celebrado en Santiago de Compostela. Este congreso ha estado marcado por la reelección de Bernardo Fernández Piñeiro como secretario xeral del PSOE de A Coruña, un cargo que asume con responsabilidad renovada y un fuerte mandato de la militancia.

El acto, que también contó con la presencia del líder del PSOE en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, sirvió para delinear las ambiciones de la nueva dirección. Besteiro hizo un llamado claro a reforzar las candidaturas socialistas en la provincia, enfatizando la necesidad de “reconquistar” municipios clave a través de propuestas que conecten con la realidad de la ciudadanía.

En su discurso, Besteiro subrayó la relevancia del PSdeG como “la única alternativa viable” frente a un modelo político que asocia a la derecha con el nacionalismo excluyente. Reafirmando los principios de solidaridad y cooperación, el líder socialista destacó el legado transformador de un partido con 146 años de historia en la defensa de los derechos sociales.

El referente de los socialistas argumentó que los logros en derechos sociales de los últimos años, tanto en Galicia como en el resto del país, llevan la impronta del socialismo. Citó ejemplos como el aumento del salario mínimo y la defensa de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad, así como la lucha por la equidad en la distribución de la riqueza.

La importancia del municipalismo fue otro de los puntos que Besteiro resaltó, instando a los militantes a prepararse para las elecciones municipales de 2027 con candidaturas “fuertes y esperanzadoras”. En este sentido, manifestó su apoyo a la gestión de Inés Rey, actual alcaldesa de A Coruña, quien ha logrado revitalizar la ciudad y su centralidad en el noroeste español.

Besteiro también se refirió a Ferrol y Santiago de Compostela, reafirmando la importancia de estas ciudades como faros culturales y económicos en Galicia, y prometió trabajar en proyectos que fortalezcan su relevancia en el panorama regional.

El respaldo recibido por Bernardo Fernández, quien agradeció a la militancia por su confianza, representa un cambio significativo dentro de la ejecutiva provincial, ya que cerca del 63% de sus miembros son nuevos. Esta renovación se interpreta como un impulso hacia una estrategia más dinámica y receptiva ante los desafíos actuales.

A pesar de los vientos de cambio, Fernández reiteró que las metas del partido se mantienen firmes y que el PSOE es la fuerza capaz de alcanzar esos objetivos. Al mismo tiempo, criticó al Gobierno gallego, acusándolo de ejercer un gobierno que maltrata a los alcaldes y se aferra a prácticas que muchos consideran obsoletas.

En cuanto al Bloque Nacionalista Galego (BNG), el secretario provincial advirtió sobre la inconsistencia de reivindicarse como un partido de izquierda, sugiriendo que el nacionalismo, lejos de construir puentes, perpetúa desigualdades. Desde su perspectiva, el PSOE es el verdadero representante de la izquierda en Galicia, capaz de ofrecer soluciones inclusivas y avanzadas.

Por último, Besteiro lamentó que el Gobierno gallego actúe desde la confrontación y la sumisión hacia Madrid, citando ejemplos de mala gestión, como el reciente apagón eléctrico. Criticó la falta de acción y liderazgo de la Xunta en momentos críticos y describió el BNG como un movimiento que no ha demostrado compromiso con los ideales europeos.

El cierre del evento estuvo a cargo de Valentín González Formoso, presidente de la Diputación de A Coruña, quien abogó por la importancia del trabajo desde la oposición y subrayó el papel del PSOE como motor de progreso en la provincia. Emma López, secretaria federal de política económica, también se sumó a los discursos, calificando al PP de “Partido Perdido” y criticando su falta de dirección en el actual panorama político.