
Un total de 14 cubas de las 41 que estaban en proceso de activación en la planta de aluminio de San Cibrao han logrado ser salvadas tras un reciente apagón que afectó a la instalación.
En un encuentro celebrado el 14 de mayo con los representantes de los trabajadores, Alcoa informó que no podrá cumplir con los compromisos establecidos en el plan de viabilidad para el reinicio del funcionamiento de las cubas, citando "causas de fuerza mayor" derivadas del apagón ocurrido el 28 de abril.
Según un comunicado emitido por el comité de empresa, esta reunión trajo a la mesa la justificación que la compañía presentará a clientes, proveedores y autoridades: el mencionado apagón.
A pesar de las dificultades, el comité aplaudió la respuesta de los empleados, resaltando su profesionalismo y rapidez, lo que ha permitido recuperar casi totalmente la operatividad en la planta de alúmina y ha salvaguardado 14 de las 41 cubas que se encontraban activas al 28 de abril.
Para reanudar el arranque de las cubas afectadas, Alcoa ha subrayado la necesidad de esclarecer las causas del apagón y ha condicionado su reinicio a la comunicación de las medidas correctivas que se implementarán por parte de las administraciones para prevenir futuros incidentes, así como compensaciones para mitigar los costos adicionales ocasionados por el fallo en el suministro eléctrico, según se detalló en el comunicado del comité.
Por el momento, la estructura de reorganización para el reinicio en los departamentos relevantes se mantiene, lo que ofrece un atisbo de esperanza a la compañía de que esta situación pueda encontrar una solución en las próximas semanas.
Tras el apagón, fuentes de Alcoa declararon a Europa Press que la planta estuvo sin energía hasta las 20:30 del 28 de abril, si bien las cubas no recibieron energía hasta una hora después, a las 21:30.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.