24h Galicia.

24h Galicia.

Adrián Vázquez (PPdeG) se compromete a garantizar un presupuesto sin recortes para PAC y pesca.

Adrián Vázquez (PPdeG) se compromete a garantizar un presupuesto sin recortes para PAC y pesca.

El eurodiputado del PP, Adrián Vázquez, ha hecho un llamado a los partidos BNG y PSdeG para que se unan y enfrenten juntos la propuesta presentada por la Comisión Europea. Asegura que la verdadera "clave" de estas negociaciones radica en el Consejo, donde se encuentran los líderes de los países, incluyendo al presidente Pedro Sánchez.

Vázquez establece la meta de "revertir" los recortes propuestos en los presupuestos de la Comisión para el periodo 2028-2034, abogando por un "cero recorte" en la política agraria común (PAC) y en los fondos dedicados a la pesca. La propuesta reciente de la Comisión incluye reducciones significativas: un 20% menos para la PAC a partir de 2027 y un drástico 67% de recorte en el Fondo Marítimo, Pesca y Acuicultura (Fempa).

En una entrevista con Europa Press, el eurodiputado popular instó a la colaboración entre el BNG y el PSOE gallego para asegurar "cantidades vitales" para Galicia. Sin embargo, enfatizó que la negociación se llevará a cabo en el Consejo, donde los representantes de los gobiernos tienen el poder de decisión.

Vázquez no dudó en criticar al presidente Sánchez, al que acusó de estar "completamente raptado" y de ser una "marioneta" de ciertos partidos independentistas, sugiriendo que su enfoque busca un "sobre único" destinado a ciertas comunidades. "Si el Gobierno central reparte de esta manera, el impacto negativo para Galicia será doble", advirtió.

Reconociendo el "complejo contexto" que enfrenta Galicia y sus sectores primarios, Vázquez se comprometió a "hacer todo lo posible desde el Parlamento" y expresó su "optimismo" respecto a un cambio político que permitiría una mejor defensa de los intereses gallegos en el Consejo Europeo.

En una defensa de la integridad de la Comisión, Vázquez rechazó las acusaciones de que sea un organismo alineado con el PP o la extrema derecha, argumentando que está compuesta por 27 comisarios, siendo la única española Teresa Ribera. Ante esto, criticó la desinformación y urgió a la acción conjunta, advirtiendo sobre la necesidad de luchar ahora o enfrentar un largo periodo de presupuestos que no se alineen con las necesidades gallegas.

El eurodiputado también enfatizó los graves riesgos que enfrentarían los sectores pesqueros si los recortes se implementan, insinuando que esto podría llevar a la ruina a la industria y subrayando la necesidad de una reforma en los presupuestos, destacando el trabajo de su colega Francisco Millán Mon.

Con respecto a la polémica en torno a la construcción de una fábrica de Altri en Palas de Rei (Lugo), Vázquez dejó claro su apoyo al proyecto, sugiriendo que los críticos de BNG y el PSOE parecen abogar por una vida primitiva en lugar de una Galicia industrializada. "Sin industria, nuestra comunidad estaría condenada a un futuro más sombrío", argumentó.

Finalmente, en el ámbito de la energía eólica, el eurodiputado expresó su esperanza de que Europa emita un fallo favorable sobre el paralelismo judicial que afecta a muchos parques eólicos, con una decisión esperada para el 1 de agosto, reafirmando su optimismo en este asunto crucial para el desarrollo energético de la región.