24h Galicia.

24h Galicia.

Rueda abordará en el pleno las desigualdades y el cierre de la vivienda para mayores en Amoreiro.

Rueda abordará en el pleno las desigualdades y el cierre de la vivienda para mayores en Amoreiro.

La actualidad gallega se encuentra marcada esta semana por un pleno en el Parlamento de Galicia donde se debatirán importantes iniciativas relacionadas con la prevención de adicciones en jóvenes y cuestiones climáticas que afectan a la región.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de octubre. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se presentará ante la Cámara gallega para atender las preguntas formuladas por los líderes de BNG y PSdeG, Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro. Ambos se centrarán en temas críticos, como las irregularidades encontradas en una vivienda comunitaria para mayores en Amoeiro (Ourense) y las crecientes desigualdades sociales en Galicia.

Esta sesión se celebrará tras una reunión de la Xunta de Portavoces, donde se definieron los puntos a tratar en el primer pleno del mes de octubre, que tendrá lugar los días 14 y 15. Este encuentro llegará después de que se modificara el calendario habitual de la Cámara, un cambio que fue atribuido a un "problemática de agenda" del presidente del Legislativo, Miguel Santalices, lo que generó un descanso más prolongado entre plenos y críticas de los grupos de oposición respecto a las "vacaciones" del presidente Rueda.

Durante la sesión, se comenzarán a debatir la ley sobre la prevención de conductas aditivas en menores y la ley gallega del clima. También se espera la comparecencia de la conselleira do Mar, Marta Villaverde, quien presentará un informe sobre la evaluación de políticas europeas, tras el anuncio de la Unión Europea de reducir fondos para la cadena mar industrial.

Ana Pontón, portavoz del BNG, aprovechará su intervención para exigir respuestas sobre la clausura de la Vivienda Comunitaria Jardín de Amoeiro, que fue cerrada tras una supervisión laboral revelando serias irregularidades. Además, el BNG interpelará a la conselleira de Política Social, Fabiola García, sobre la calidad de los servicios dedicados a los mayores y dependientes en la comunidad.

El BNG también planteará interrogantes sobre los incendios ocurridos en agosto y defenderá nuevas estrategias para reformar la política forestal en Galicia, bajo su plan denominado ‘Da cinza a vida’.

Asimismo, la situación actual en Gaza será otro de los temas candentes del pleno, ya que el BNG cuestionará a la Xunta sobre su postura ante lo que califica como "genocidio en Gaza".

Desde el PSdeG, su portavoz José Ramón Gómez Besteiro buscará indagar sobre las políticas del Gobierno gallego para combatir la desigualdad en Galicia. Además, presentará una pregunta urgente acerca de las recientes directrices del PP sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Los socialistas también impulsarán una moción que exige a la Xunta la implementación de un plan de acción para asegurar la prestación del Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), así como una proposición no de ley que demande una evaluación exhaustiva de las condiciones ambientales, económicas y sociales de los Planes Industriales Estratégicos (PIE).

El PSdeG exigirá a la administración gallega el cumplimiento de sus compromisos, instando a que tramite urgentemente la Ley de Administración Local de Galicia, la cual busca garantizar un sistema de financiación estable y cooperativo, evitando las prácticas del PP de favorecer a sus propios municipios mediante acuerdos ocultos.

Las obras del CHUAC y los pasos necesarios para integrar el Pazo de Montesacro de Cambados en el patrimonio histórico gallego también estarán entre los temas a debatir.

Por su parte, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, cuestionará a la Xunta sobre la ausencia de un servicio hospitalario de geriatría en Ourense, a pesar de ser la provincia con una población más envejecida.

Finalmente, el Grupo Popular presentará una proposición no de ley para respaldar las iniciativas de la Xunta en defensa de su autogobierno, en respuesta al recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno contra la ley de medidas fiscales y administrativas de este año. También pedirán la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por la gestión de los dispositivos de control de agresores de violencia de género y exigirán información sobre las víctimas gallegas afectadas.

En el ámbito de la formación profesional, los populares se interesarán por las evaluaciones recientes tras el récord de estudiantes en FP alcanzado este año.