24h Galicia.

24h Galicia.

La Xunta solicita una reunión con Puente para abordar el transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair.

La Xunta solicita una reunión con Puente para abordar el transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 de septiembre.

En un acto de preocupación por la situación del transporte en Galicia, Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, ha dirigido una misiva al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. El objetivo de la carta es solicitar de inmediato una reunión para examinar las implicaciones que conlleva la decisión de Ryanair de cerrar su base en Santiago y cancelar todos los vuelos hacia Vigo y Tenerife Norte.

Asimismo, Calvo ha anunciado que la Dirección Xeral de Mobilidade pedirá la convocatoria urgente del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, cuyo presidente es el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, para abordar esta crisis en el sector aéreo.

El conselleiro ha calificado de "preocupante" la decisión de Ryanair, señalando que este cierre no solo afecta al aeropuerto de Santiago, sino que también trae consigo la eliminación de vuelos desde Vigo, sumando así un nuevo golpe a la conectividad gallega.

Calvo ha subrayado que esta problemática se ve intensificada por el hecho de que otras aerolíneas, como Iberia, han anunciado una reducción de sus frecuencias, sin que estas se hayan restablecido a los niveles anteriores a la pandemia. Además, ha manifestado su inquietud ante el uso de aeronaves más pequeñas, lo que limita aún más la oferta de plazas disponibles.

El conseller también ha destacado el aumento en los precios de los billetes como un factor que agrava la situación, recordando que Galicia sigue enfrentando constantes problemas en su infraestructura ferroviaria.

Para Calvo, es imperativo que el Gobierno central y Aena actúen con urgencia y no desvíen sus responsabilidades hacia los municipios y comunidades autónomas, mientras persisten estas dificultades. Por lo tanto, ha instado a que se implementen medidas de forma inmediata que aseguren la conectividad y competitividad de los aeropuertos gallegos. En su comunicación, ha recordado que Aena, al ser mayoritariamente de propiedad estatal, debe ser vista como una entidad pública que debe priorizar el servicio a la ciudadanía.

En este contexto, ha reiterado la relevancia del papel que tanto el Gobierno español como Aena tienen en el equilibrio territorial del país, enfatizando la necesidad de fortalecer los aeropuertos más pequeños y medianos, como los de Galicia. "No se debe dar prioridad únicamente a la maximización de beneficios", concluyó en su mensaje al ministro.

En lo que respecta al transporte ferroviario, la Xunta considera que los consumidores gallegos son los más afectados por la falta de recuperación en las frecuencias de trenes desde la pandemia, así como por las deficiencias en los servicios que han sido restablecidos.

Calvo ha señalado específicamente que esta problemática se observa en las conexiones de media distancia en el Eje Atlántico entre A Coruña y Vigo, y también en las trayectorias de Vigo a Ourense, así como en otros rutas cercanas.

Además, ha añadido que Galicia solo cuenta con una frecuencia directa más a Madrid desde la llegada de los trenes de alta velocidad Avril, y tras los recientes cambios de horarios implementados por Renfe, ciudades como Ferrol han quedado privadas de su única conexión directa con la capital española.