24h Galicia.

24h Galicia.

La Fiscalía indaga sobre la preparación de los municipios más impactados por los incendios.

La Fiscalía indaga sobre la preparación de los municipios más impactados por los incendios.

La Fiscalía Especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha lanzado un contundente llamado a la acción a los fiscales provinciales para que evalúen la existencia de planes de prevención en los municipios más golpeados por la grave crisis de incendios forestales. Esta demanda, que busca esclarecer responsabilidades, se enfoca en aquellos que tenían la responsabilidad de implementar medidas preventivas y no lo han hecho.

El mensaje fue transmitido por el fiscal jefe de la Fiscalía, Antonio Vercher, en un comunicado dirigido a sus homólogos provinciales. En su misiva, Vercher sostiene que la situación actual de incendios, catalogada como "desastrosa", es resultado directo de la falta o ineficacia en la implementación de estos planes de prevención, dejando claro que "no hay otra explicación" para lo que está ocurriendo.

Vercher es enfático en su postura, instando a los fiscales a que se tomen medidas penales contra aquellos responsables que han incumplido con su deber de elaborar los planes necesarios. Aun cuando en ocasiones determinar la culpa de un incendio puede ser complejo, resalta la necesidad de enviar esta información a las autoridades pertinentes cuando la actuación no llegue a constituir un delito.

El fiscal también reconoce que los incendios rara vez son provocados por una única causa, señalando que las interferencias políticas y otras variables externas complican todavía más la situación. Sin embargo, enfatiza que el Ministerio Fiscal tiene la responsabilidad de actuar con objetividad, tal como estipula la Constitución Española, lo que implica considerar aspectos que han sido históricamente desestimados.

Además, Vercher subraya que aunque los incendios forestales han estado presentes en la legislación durante años, la problemática ambiental en sí misma es relativamente reciente y requiere un enfoque renovado y focalizado en los desafíos actuales.

Desde la Fiscalía, se ha insistido anualmente en la necesidad de establecer planes de prevención, especialmente en vista del agravamiento de las condiciones climáticas. En un comunicado de este febrero, se reafirmó que la prevención de incendios forestales es esencial, destacando que ya en años anteriores se había consultado con los municipios sobre sus planes de acción.

Ante el inminente riesgo que representan altas temperaturas y sequías recurrentes, la Fiscalía decidió retomar la evaluación de los planes de prevención, buscando asegurar que se implementen las medidas adecuadas. Se acordó, por consiguiente, revisar el cumplimiento de las normativas existentes por parte de los ayuntamientos.

En un esfuerzo adicional por combatir esta problemática, la Fiscalía solicitó en febrero la colaboración del Seprona, de agentes forestales y de la policía local para llevar a cabo un mapeo de zonas de alto riesgo. Este esfuerzo incluye el uso de tecnología avanzada como drones para identificar las áreas más vulnerables a incendios.

Vercher sigue insistiendo en la necesidad de tener información sobre los planes de prevención en los municipios, poniendo especial atención en aquellos donde la falta de iniciativa de la administración ha llevado a la ausencia de tales medidas. Destaca que la ley establece claramente la obligación de las comunidades autónomas de desarrollar y aprobar anualmente planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.