
En una alarmante revelación sobre la crisis medioambiental actual, el programa Copernicus ha destacado una impactante imagen del 16 de agosto, capturada por el satélite Sentinel-2, en la que se pueden observar densas columnas de humo generadas por los devastadores incendios que asolan la región de Ourense, en Galicia.
A partir del 17 de agosto, España ha alcanzado un hito preocupante: el número más alto anual de emisiones atribuibles a incendios forestales en los 23 años de datos recopilados por el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS). Este panorama desolador no se limita al territorio español, ya que Portugal también se encuentra lidiando con un grave problema de incendios, donde las emisiones han escalado peligrosamente cerca de los máximos históricos registrados en 2003 y 2005. Las regiones del norte y centro del país son las más golpeadas por este fenómeno devastador.
En respuesta a esta emergencia, se ha activado el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) para proporcionar apoyo a las autoridades nacionales mediante servicios de cartografía de emergencia. La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, anunció que se ha solicitado la intervención del Mecanismo Europeo de Protección Civil para activar el satélite de Copernicus, en virtud de una petición del Ministerio del Interior. Gracias a esta colaboración, ya están disponibles imágenes que documentan la magnitud de la crisis en comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, y Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.