24h Galicia.

24h Galicia.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios, afectando a toda España salvo el País Vasco.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios, afectando a toda España salvo el País Vasco.

En la última reunión del Consejo de Ministros, celebrada este martes, se ha tomado la decisión de declarar "zonas afectadas por emergencia" en casi todas las comunidades autónomas de España, a excepción del País Vasco. Esta medida responde a la devastadora serie de incendios que ha tenido lugar entre el 23 de junio y el 25 de agosto, los cuales han afectado a un total de 113 incendios y cinco territorios que sufrieron intensas lluvias a finales de junio.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó en una conferencia de prensa posterior a la reunión que, a pesar de que la emergencia aún persiste, nos enfrentamos a una de las mayores crisis medioambientales de la última década. Los efectos han sido profundamente destructivos, generando daños significativos tanto en infraestructuras como en propiedades públicas y privadas.

La declaración de emergencia se realiza sin contar con un análisis completo sobre la magnitud de los daños causados por los incendios. En este contexto, Marlaska subrayó la urgencia de activar mecanismos de ayuda para los afectados, permitiendo que las comunidades puedan comenzar a recuperar su normalidad lo antes posible. No obstante, también enfatizó que la crisis "no ha llegado a su fin".

Esta declaración se extiende a las áreas afectadas por las tres olas de incendios que han azotado España durante el verano: la primera a finales de junio, la segunda el 7 de julio y la tercera que comenzó el 8 de agosto, con varios focos de incendios todavía activos. El ministro recordó que la última ola se ha producido en medio de la "ola de calor más severa registrada", con temperaturas que superaron en promedio en 4,6 grados lo habitual para esta época del año, además de ser la más prolongada en su historia.

Marlaska también se refirió a los recursos y medios que ha movilizado el Gobierno para abordar esta situación crítica. Aseguró que las instituciones recibirán el respaldo necesario para facilitar la recuperación en las áreas devastadas, comprometiéndose a proporcionar todas las ayudas que sean requeridas.

Dirigiéndose a las familias de las víctimas, el ministro expresó sus más sinceras condolencias y agradeció a los miles de hombres y mujeres que han estado en primera línea en esta lucha, expuestos a un agotamiento extremo. Reconoció el esfuerzo de bomberos forestales, la Unidad Militar de Emergencias, agentes medioambientales, Protección Civil, y otros cuerpos de seguridad y voluntarios que han trabajado incansablemente en estas difíciles circunstancias.