
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 de agosto.
El diputado y viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Luís Bará, ha expresado su contundente rechazo a las ayudas anunciadas por la Xunta en respuesta a los devastadores incendios de este verano, calificándolas de "totalmente inadecuadas y desconectadas de la realidad social y económica" de la región. Durante su intervención, Bará criticó la gestión del gobierno de Alfonso Rueda y subrayó la necesidad de simplificar los trámites burocráticos, que considera "excesivos".
En un audio dirigido a los medios, el diputado afirmó que estas ayudas "no abordan la magnitud de las pérdidas sufridas ni las verdaderas necesidades de los afectados", dejando a su paso desprotegidos sectores económicos, hogares, infraestructuras y el medio ambiente en general.
En cuanto a las ayudas para la reconstrucción de viviendas, Bará ha manifestado que el límite de 132.000 euros es "demasiado bajo", especialmente en comparación con los 182.000 euros ofrecidos en Castilla y León y los 250.000 euros en Portugal, sugiriendo que es "sensiblemente inferior" al apoyo brindado en otras comunidades.
El diputado también ha cuestionado la omisión del núcleo cesante en las ayudas destinadas al sector primario, afirmando que esto resulta "totalmente incomprensible" y pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrarias, ganaderas, forestales y apícolas.
Respecto a la burocracia, Bará ha solicitado su reducción, argumentando que resulta "excesiva" y obliga a los afectados a contratar asesorías externas, lo que incrementa los costos en un momento de máxima vulnerabilidad. Además, ha criticado el corto plazo de un mes para presentar solicitudes, pidiendo su extensión y una resolución más ágil de las peticiones, así como una mayor flexibilidad en los plazos de la Axencia Tributaria de Galicia.
El BNG también ha propuesto la creación de una ayuda "directa, inmediata y no reembolsable" de 6.000 euros destinada a autónomos, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y proyectos de economía social.
Por otro lado, Bará ha cuestionado la política medioambiental vigente, tildándola de "restrictiva", señalando que prioriza la caza sobre las entidades de conservación y cuidado del territorio, "ignorando" la urgente necesidad de recuperar el patrimonio natural y cultural dañado por los incendios.
En este sentido, el diputado ha considerado "escandaloso" que no existan líneas de apoyo específicas para la protección y recuperación del patrimonio arqueológico y etnográfico que haya sufrido daños a causa de los fuegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.