
A Ángeles Vázquez, conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, le transmite una profunda tranquilidad respecto al proyecto de Altri en Palas de Rei, Lugo, enfatizando que la empresa está obligada a mejorar la situación del embalse de Porto de Mouros.
Este pasado 1 de febrero, en Santiago de Compostela, Vázquez se pronunció sobre el informe elaborado por Augas de Galicia, el cual asegura que el proyecto propuesto por Altri cumple con los estándares medioambientales establecidos tanto a nivel europeo como por la Organización Mundial de la Salud y la legislación española y autonómica.
La conselleira hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en Ordes, donde estuvo presente en el izado de la Bandera Verde, un evento que celebra el compromiso medioambiental regional.
El informe de Augas de Galicia se suma a una serie de más de 30 evaluaciones que distintos departamentos de la Xunta deben proporcionar para completar la declaración medioambiental del proyecto. Vázquez afirmó que se siente serena dado que los informes recibidos son favorables y corroboran que la propuesta cumple con la legalidad vigente.
El documento de Augas de Galicia ha sido firmado por un equipo compuesto por siete técnicos, quienes se han dedicado a su elaboración con la colaboración de estudios universitarios. Vázquez expresó su total confianza en el trabajo de los funcionarios encargados de este análisis.
Sin embargo, la conselleira también destacó que es crucial que la empresa Altri lleve a cabo las mejoras necesarias en el embalse de Porto de Mouros, ubicado en el río Ulla, para asegurar una mayor sostenibilidad de la zona afectada.
Por otro lado, la Plataforma A Ulloa Viva ha manifestado su descontento, denunciando en declaraciones a RNE que se enteró del informe y de otros detalles a través de los medios de comunicación, considerando que la Xunta les ha negado acceso directo a esta información.
Ante tales críticas, Vázquez replicó que el Ejecutivo gallego no puede negar información que se encuentra debidamente regulada y defendió los tiempos establecidos para los distintos procesos administrativos relacionados con esta cuestión.
La conselleira hizo un llamado a la "sensatez y cordura", recordando que el proyecto de Altri "es uno más" entre los muchos que se desarrollan en Galicia. Insistió en la importancia de dar a los técnicos el tiempo necesario para requerir cualquier documentación adicional que consideren útil.
Reiteró que aún se deben presentar informes adicionales y solicitó que no se "intente enredar" con el tema, subrayando que nadie en el gobierno desea encontrarse ante problemas y que es fundamental confiar en los expertos técnicos en materias medioambientales.
En otro asunto, Vázquez también respondió a una carta del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que él critica los bajos índices de reciclaje en Galicia. La conselleira disiente de esta afirmación y se muestra inconforme frente a la caracterización negativa de los datos que ofrece Morán.
El origen de esta disputa se encuentra en las advertencias de Morán acerca de que trasladará a las comunidades autónomas una multa europea por la gestión de residuos, con Galicia figurando como una de las regiones más afectadas por esta sanción, solo superada por Melilla con un 12,83% de la cuota a pagar.
La respuesta del Ejecutivo gallego lamenta que la situación del reciclaje podría ser más favorable si Galicia no estuviera "lastrada" por sistemas que fueron implementados por el propio Gobierno y que, según su evaluación, no han dado los resultados esperados.
Finalmente, Vázquez defendió que Galicia ha sido "pionera" en la normativa de residuos, adelantándose a las normativas estatales existentes y logrando establecer un plan sólido de gestión de residuos municipales en toda la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.